La división de móviles de Nokia ya pertenece a Microsoft, pero antes ha tenido tres meses durante este 2014 en los que se ha mantenido bajo las órdenes de los de Espoo. Hoy, la compañía ha presentado los resultados financieros relativos a esos meses que van desde enero a marzo y no parecen contener buenas noticias para las partes adquiridas por los de Redmond.
En el informe publicado por Nokia, su antigua división de dispositivos y servicios ya aparece separada del resto con cifras que empeoran respecto a pasados periodos. Las ventas de la división durante el primer trimestre de 2014 alcanzaron los 1.929 millones de euros, lo que supone un descenso del 30% respecto al mismo periodo del año pasado y de un 27% respecto al trimestre anterior. El resultado son unas pérdidas de más de 326 millones de euros, frente a los 73 millones que perdía en los tres primeros meses del año pasado.
Nokia no ha compartido esta vez el número de unidades vendidas de sus dispositivos. La compañía sí asegura que su reducción tiene que ver con el descenso en las ventas de sus teléfonos móviles y, en menor medida, de sus dispositivos inteligentes. Los de Espoo destacan la presión sobre sus móviles de unos smartphones cada vez más baratos y la fuerte competencia de otras plataformas.
Desde el 25 de abril la división ya no pertenece a Nokia tras una operación cuyo coste se ha visto aumentado en 170 millones de euros tras su anuncio el septiembre pasado. La cifra final de la venta a Microsoft es así de 5.440 millones de euros. La compañía además ha perdido 25.000 empleados que han pasado a engrosar las filas de los de Redmond.
Nokia también ha aprovechado para anunciar su nuevo CEO: Rajeev Suri; un veterano de la compañía que será el encargado de liderar el futuro de los de Espoo sin sus dispositivos móviles. Estos últimos ya están bajo las órdenes de Microsoft, que tendrá que reconducir su situación tras los dos últimos trimestres inmiscuidos en un proceso de transición.
Vía | TechCrunch
Ver 37 comentarios
37 comentarios
roison
Por que nokia se ha confundido terriblemente de estrategia
1: nokia no es actualmente la lider, no es samsung, no vende lo que vende samsung por lo que no para que saca tantos móviles... el que mucho abarca poco aprieta, por lo menos si no tienes la capacidad para abarcar...
Xq saca el 520,620,625,720,820,920,925.. (hablando de primera generación wp8)
No sería mejor lanzar 3 "buques insignia" de cada gama? Si en 520 se vendió bien que habría pasado si tuviese flash, cámara delantera y nfc? Hubiese arrasado, no tiene eso xq ya los tenia el 620 y no querían restarle ventas, pero si el 520 hubiese tenido esas 3 cosas hubiese vendido mucho mas q el actual 520 y 620 juntos, y así con todos.
2. No puedes sacar un 620 de 3,8' el 625 de 4,8' y el 630 de 4,3' sin flash y sin vga y creo q sin lte ni nfc, la gente quiere mejorar no empeorar.
3. Me tirareis piedras pero es un hecho que aunque salen apps hay carencias muy grandes: el office es penoso, no hay editores multimedia de nada, el lector pdf es malo respecto a otros, estar aun saliendo ahora ocr's y demas... por no hablar de lo "poco serio" que es tener el mou o el randy crash
fcojavier.blancasanc
Seguro que remontarán el vuelo estoy convencido de ello,si Microsoft a puesto toda la carne en el asador para comprar Nokia es porqué sabe que se juega muchísimo en el tema de smarphones,solo hay que ver el salto de calidad brutal que ha dado con Windows phone 8.1.
naufraguito1
Preocupante. Al menos la gama Lumia ha subido YoY, aunque bajado QoQ. Anyway es que no han sacado ningún teléfono interesante desde hace meses. No pueden vivir para siempre del 520.
jerichocr
No han compartido la cifra de disposivos porque debe ser muy baja, posiblemente menos de 5 millones de Lumias.
Tomando en cuenta que Microsoft no esta dispuesta a acelerar el cambio de marca , que el lanzamiento de los nuevos Nokia será en junio a nivel mundial, la cada vez más competencia para el 520 ( Motorola, one, etc) y la lenta llegada de nuevos fabricantes a WP ( en su mayoría desconocidos), los números de WP bajaran un año de retroceso.
Espero Microsoft sepa lo que hace, a los años perdidos esperando una reacción al Iphone hay que sumarle los años de WP 7 Beta y ahora esto.
jaa2007
Veo lógico que hayan bajado las ventas. Es la típica bajada de ventas antes de la puesta a la venta de nuevos modelos, en este caso con Windows Phone 8.1. Yo estoy esperando a estos nuevos modelos con WPhone 8.1 para renovar mi móvil, y estoy seguro que no soy el único.
neodata77
Ventas, ventas y ventas lo son todo para las empresas pero para nosotros? En estas semanas los blogs ya sean de temática Windows, Apple o Android parecen el Financial Times. A caso ahora hay menos ventas que cuando estaba el Windows Phone 6.5 o Windows Phone 7 (beta del actual WP 8) yo pienso que no, todo lo contrario.
Si que es verdad que los números son bajos, pero eso no quiere decir que el proyecto, en este caso Lumia con Windows Phone sea malo. Si anteriormente los proyectos continuaron, supongo que van a continuar que puede ser una de nuestras preocupaciones, a largo plazo WP 8 tiene que despegar por el ecosistema planteado, apps universales, integración, etc...Y Windows Phone 8.1 está a la vuelta de la esquina, cuantas descargas ha generado, cuanto interés...quizás tenemos que mirar más a largo plazo.
Lo que tenemos que mirar es que los terminales que vayan apareciendo sean de nuestro interés, estén bien diseñados y presenten ventajas sobre otros terminales. Y en esto yo principalmente no estoy descontento ni con Nokia ni con los modelos Lumia.
Llegué a la plataforma con un Lumia 800 después de años con iOS, como desarrollador, tester y consultor. De la noche a la mañana sin transición alguna empece a funcionar con aquel ya viejo Lumia 800 y su Windows Phone 7.5 que por cierto a día de hoy funciona a las mil maravillas. Microsoft planteó cambiar la base de Windows Phone con Windows Phone 8 y no tuve problemas en acabar con un nuevo Lumia y ahora mismo estoy esperando otro modelo, el 1520 para ser concreto. Lumia me ofrece terminales bien terminados, una buena cámara, un surtido de apps propias para que pueda funcionar con su terminal sin echar nada en falta. Podría haberme cansado a las primeras de tuercas con la transición a WP 8, pero todo lo contrario, las novedades, las mejoras, Windows Phone 8.1 las ventajas frente a iOS o Android que las hay, Windows Phone tiene cosas muy bien resueltas, robustez, vinculaciones, Hubs, etc...
Soy una persona que utiliza el móvil como herramienta de trabajo y no he echado en falta casi nada lo utilizo y lo vuelvo a utilizar para ocio, para viajes, para el coche, para trabajo y lo que no encontraba como app el sistema me ofrecía una alternativa que funcionaba perfectamente. Quizás este es el motivo por el que sigo apostando por la plataforma. Muchos hablan de que a Windows Phone le falta tal y cual, tampoco creamos que le falta tanto.
Quizás lo que se necesita es que los desarrolladores apuesten algo más y en ese aspecto no se que pasa porque Microsoft pone buenos recursos sobre la mesa y ventajas para facilitar los ports. Pero los desarrolladores están más pensando en hacerse "ricos" al estilo Angry Birds. En iOS y en Android hay apps que dejan mucho que desear, hay muchas apps que son tan basura como la más inútil de las apps en Windows Phone. Lo que no entiendo como no hay más desarrolladores avispados que aprovechan el paramo que tienen en Windows Phone, se podrán hacer ricos sacando apps antes que nadie.
Esperemos a ver que pasa con Windows Phone 8.1, el trabajo está ahí es decir que supongo que Microsoft espera resultados y sigue trabajando.
Por lo menos en Windows Phone no tenemos que cómpranos otro terminal para tener más tonos en el móvil o poder disfrutar de Siri, no hay supuestos chips mágicos que obliguen a que tengamos que cambiar de terminal si queremos tal o cual característica. Tampoco hay ese desorden de actualizaciones y posibilidades con terminales que existe en Android.
manutek
No es por polemizar pero cuando las operadoras vean Moviles Microsoft van a salir huyendo!!
purehd
a la a la tomad nokia d and s micropasta phone vaya sapo envenenado te acabas de comer micropasta!!!!!!!!!!!!!!!
pero tienes 84000 millones en paraisos fiscales asi que a QUEMARLOS!!!!!!!!!!
en dos años windows phone desaparece!!!!!!!!!!!!!!!
paquito19962
Windows Phone, y todo lo de la nueva etapa de Microsoft lo va a acabar petando. es tan obvio.
Hay que taparse los oídos frente a los alarmistas y pesimistas. Dan mucha pereza.
Estas cosas van lentas, pero que van a volver a ser líderes en cada sector... vamos, seguro no, segurísimo.
Para una vez que Microsoft lo hace bien desde hace 20 años.
jesusmbt
Quizás sea un buen motivo para cambiar la marca y realizar una buena campaña de Marketing con el nuevo logo para revitalizar la venta de los Lumia. Microsoft tiene mucho trabajo por delante para hacer que su nueva división sea rentable.
canossa
El titular en otro medio reza que este trimestre concluido, las ventas de móbiles Nokia descendieron un 30% y agrega que "se diría que en Nokia esperaron a que los papeles estuviesen firmados para darlo a conocer", yo no lo sé, pero para mí, otra forma de verlo es que todo lo que se suba de aquí en más será mérito de MS y en cierto modo se cierra la puerta de antemano a los "análisis" que ya deben estar preparados en más de un escritorio, de influyentes analistas de mercado, achacando a MS el bajón.
dr_flake
Tengo la misma sensación cuando hablo de música. Me gusta el heavy metal, pienso que es muy buena música, la compro pero soy minoría. El reaggeton vende más y gusta más. OK.
Me siento igual defendiendo Windows Phone. Hay que admitir que no acaba de cuajar entre la gente y que está difícil. Nos gusta a los que lo usamos pero es el tercero en discordia, llega tarde y hoy en día ni Nokia ni Microsoft tiene una base suficiente de "evangelizados" como los hay en Apple. No están de moda.
Con esto no quiero decir que sea un sistema mejor que otro... pero simplemente empiezo a pensar que no ha cuajado y que lo tienen más complicado de lo que pensaba hace año y medio.
alioramus
Malamente van a vender, si en tiendas físicas (que es donde la gente ve y toca los móviles) se ven los cuatro Nokia de siempre sin variedad alguna.
Por curiosidad estaba buscando en tiendas físicas un Asha 503 doble SIM (un móvil que podría interesarme) y por no existir, ni toda la nueva gama Asha 5xx la venden.
Esperemos que los X doble SIM por lo menos les de por venderlos
ryuseiken.magazine
No perdio, sencillamente el titulo deberia decir, 452 millones dejaron de ganar..
moises.fco.rod
Si quieren vender que se habrán un poco más y no sean tan cerrados, que hagan Windows Phone de código abierto y verán como comienzan a subir, eso seria revolucionario.
Un saludo,
Calorias
El Marketing lo es practicamente todo y en los Lumia no existe, cabe añadir que la aplicación de mensajería por excelencia, Whatsapp, es un desastre y en Windows Phone tardan meses en actualizar o Instagram, que esta en beta desde que nacio (ya se que esta 6tag, pero la gente quiere oficial). Después de tanto tiempo, Microsoft debería sumar esfuerzos en que las aplicaciones oficiales estuvieras, y estuvieran BIEN hechas, como Fousquare, que falla mas que una escopeta de feria :(