Bill Gates permanece desde 2008 al margen de la dirección diaria de Microsoft, centrado en labores humanitarias a través de la fundación que mantiene con su esposa. Pero Gates, que aún ostenta el cargo de presidente, todavía tiene mucho que decir sobre la compañía que fundó a mediados de los setenta. Sus últimas palabras a este respecto vienen de una entrevista concedida a la cadena norteamericana de televisión CBS, en la que, además de tratar los temas en los que está trabajando en su fundación, tuvo tiempo para comentar la situación del gigante de Redmond.
Preguntado por la situación de la compañía y lo que sobre ella se puede leer en los medios especializados, Gates se reconoce a sí mismo y Steve Ballmer, actual CEO de Microsoft, como dos de las personas más críticas consigo mismas que uno puede imaginar. De esa postura viene una cierta insatisfacción de ambos con respecto al nivel de innovación que en los últimos tiempos ha mostrado Microsoft. Se muestra orgulloso de muchos de sus productos, como Windows 8, Surface, Bing o Xbox, pero todavía cree que pueden hacer más en términos de productos realmente innovadores.
Lo más significativo es el reconocimiento del error cometido en la estrategia inicial de Microsoft respecto al mercado móvil. Gates asegura que Microsoft no olvidó los móviles, pero la manera en como plantearon su estrategia les ha impedido alcanzar una posición de liderazgo en ese mercado. El propio Gates reconoce que esto fue "claramente un error".
Aunque el resto de la entrevista versa sobre la fundación y las ocupaciones actuales de Bill Gates, estas palabras son declaraciones significativas del fundador de Microsoft y toda una muestra de franqueza por su parte. El mundo de la tecnología avanza demasiado rápido y tiende a dejar caer en el olvido muchos productos que en algún momento marcaban la pauta del mercado. Muchos parecen haber olvidado que Windows Mobile estaba ahí ya a principios de los 2000, cuando otros todavía no sabían ni lo que era un smartphone.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Yamaguchi-Gumi
Mi Nokia 3310 nunca se me ha roto y además lo puedes usar como arma arrojadiza.
maestrowindu
"Windows Mobile estaba ahí ya a principios de los 2000, cuando otros todavía no sabían ni lo que era un Smartphone"
Verdad dolorosa aunque también es verdad que no supieron actualizarse hasta Windows phone
Calorias
Grande!!
silfredo
El problema de la estrategia de Microsoft en moviles ha sido: primero no haber evolucionado correctamente y rapidamente su sistema, de hecho lo mejor de Windows Phone vino de la mano de HTC, con sus miticos Diamond o HD. Segundo, fue un error el no dejar ampliar sus dispositivos en WP7, ya que hizo que mucha gente se decantara bien por Android o peor, por Apple. Tercero, han cabreado a sus propios usuarios, primero a los que prometieron que el HD2 (conocido como el movil inmortal por como soporta sistemas mas nuevos) y el ultimo Omnia soportarian WP7, y segundo a los propios conejillos de indias que compraron WP7 (mayormente Nokias), a los cuales lo mas cerca que les ha llevado WP8 es la 7.5 con un claro sabor de parche compensatorio.
Ademas, que su estrategia general les va a llevar al desastre, ya que en moviles y tablets, hay un dicho que oi decirle un encargado de MM a un cliente sobre las tablets (extrapolable a los moviles) de WP7: "Si quiere las limitaciones y precios de Apple (a fin de cuentas las tablets WP8 no son baratas), compre Apple". Vamos que para tener las limitaciones de sistema cerrado y precios, compre Apple que al menos tiene mas programas.
eldro1000
Gates, tan sincero como siempre, sinceramente no me sorprende, a ver si nos ayuda y hace bajar el precio de las Surface ;)