Puede que se trata de los tres teléfonos que en la actualidad resultan más interesantes para la generalidad del público que en la actualidad esté planteando la compra de un teléfono bajo el ecosistema Windows. Vale, alguno puede levantar la mano y decir que con el catálogo existente eso no es algo difícil, aunque ese detalle no les resta méritos.
Lo cierto es que estamos ante dos modelos de gama alta como son el Lumia 950 y el Lumia 950 XL y un modelo de gama media-baja como es el Lumia 650 y todos ellos relativamente atractivos, sobre todo si hay una rebaja en el precio como parece que así es.
Una rebaja que en principio no parece responder a ninguna promoción puntual y que parece suponer una disminución del precio más que notable. La pregunta es si lo hace bien para ganar ventas y tratar de reflotar los maltrechos números que en este sentido ofrece la plataforma o bien para soltar lastre en cuestión de _stock_ en los almacenes.

Lo cierto es que tras la última rebaja temporal, los precios a los que quedan en la Tienda de Microsoft los tres terminales Lumia son los siguientes:
- Microsoft [Lumia 650 ahora a la venta por 129 euros](https://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Microsoft-Lumia-650/productID.333029400?tduid=(ae7d9cab73ac566133a2a99715072744)(190947)
- Microsoft [Lumia 950 ahora a la venta por 299 euros](https://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Microsoft-Lumia-950-Dual-SIM/productID.326668800?tduid=(ae7d9cab73ac566133a2a99715072744)(190947)
- Microsoft [Lumia 950 XL ahora a la venta por 399 euros](https://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Microsoft-Lumia-950-XL-Dual-SIM/productID.326668400?tduid=(ae7d9cab73ac566133a2a99715072744)(190947)
¿Estamos ante el efecto Surface Phone?
La llegada del supuesto Surface Phone de Microsoft puede estar provocando que los de Redmond tomen este tipo de decisiones (y así aligerar los almacenes de unidades), algo que además puede verse ayudado por la complicada situación en la que se encuentra Windows 10 Mobile. ¿Una huída hacia adelante dejando atrás estos terminales y su soporte? Esperemos que no.
No obstante estos precios desde la Tienda de Microsoft y dejando a un lado otros aspectos, sitúan a estos tres modelos con un precio mucho más acorde a sus prestaciones del que tenían no hace tanto tiempo, haciéndolos a la vez mucho más interesantes de cara a un posible comprador.
Más información | Tienda de Microsoft
En Xataka Windows | Las cifras de Kantar siguen poniendo en muy mal lugar las ventas de teléfonos bajo Windows
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mrkarate
Parece mas que se están tratando de quitar de encima el inventario que les queda de esos modelos. No creo que esa rebaja responda a un intento de aumentar las ventas.
A estas alturas y después de tantas malas noticias, creo que muy poca gente estaría ya interesada en un Lumia.
pereubu
Pues yo creo que no deberían bajar los precios. Con los precios que tenían vendían pocos, ahora venderán menos pocos y al final la imagen que se va a tener es que Microsoft pone precios de saldo a sus teléfonos porque nadie los quiere y aún así sigue vendiendo una miseria.
Meteoro
O sea cuando los equipos con Android en todas sus marcas bajan de precios, en este blog lo consideran algo normal con el avance de la tecnología, pero si Microsoft baja de precio a sus productos es que está desesperado por vender algo. sobretodo si consideramos que ambos utilizan básicamente el mismo hardware.
pulga1620
Comencé en WP en el 2011 con un Dell Venue Pro, el cual tuve que abandonar ya que sólo llegó a WP 7.5. Luego pasé a un Lumia 920 que me resultó una gran adquisición hasta que la batería me empezó a durar sólo 4 horas y encima no llegó a actualizar a W10. Decidí darle la última oportunidad al SO comprando un Lumia 830 con WP 8.1 que mejoró en casi todos los aspectos a sus antecesores. Sin embargo luego de actualizar a W10 conocí el lag, los cuelgues, los reinicios y la desesperación de tener un pisapapeles fungiendo de teléfono móvil (al más puro estilo de los Android hasta Lollipop). Vi este post y me emocioné por esta bajada de precios.....pero analizando con cabeza fría y luego de 6 años de golpes me di cuenta que ya no doy más. Con mucho dolor apostaré por la competencia y compraré el iPhone 7. Gracias Microsoft (mdfk's!!) por llevarme a hacer esto.
kaballero_1
Es algo lógico, si no hay demanda tendrán que bajar los precios, eso si, el 950 por 300€ no está nada mal.
faune
Estos precios son razonables. Pero la cruda verdad es que nadie quiere subir a un barco ardiendo, parafraseando al propio Elop. Qué de vueltas da la vida.
somaribros
Y en México sigue costando el 950 XL el equivalente a 700-750 euros.
pereubu
"sitúan a estos tres modelos con un precio mucho más acorde a sus prestaciones del que tenían no hace tanto tiempo"
No entiendo esto, estás diciendo que eran caros para lo que ofrecían. Podrías decirnos qué otros teléfonos ofrecen los mismo que estos por estos nuevos precios, y si consideras que los teléfonos que se venden por encima de estos precios son caros.
antonio.vazquez.7121
Lo del título... Es una pregunta retórica, ¿no?
Pues claro que bajan el precio para vender más.
Si es que
incatrail
Creo que es una buena estrategia de mercadeo, deberían de aplicarla otras empresas como Sony y Samsung.
carlosavila5
En mexico tambien bajaron, adquiri el 650 por 1970 pesos, de costar 4600, y me ha gustado mucho! Tiene todo lo que uso a diario, y pues aun conservo mi z3, pero debo decir que win 10 mobile es un buen sistema, le falta madurar pero espero que ms no lo heche por la borda y quien sabe, me pase de lleno a win 10 con un 950!
mariogarcia2
Pues mi 535 funciona de lujo con w10 y por 95€ en MM