Windows 8 en la nube: aplicaciones y servicios en la nube de Microsoft

Logotipo SkydriveLogotipo Skydrive
leandro-crisol

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Los servicios en la nube están cada vez más presentes en Internet, y todo apunta a que en el futuro podremos incluso pensar en olvidarnos de almacenamientos físicos y guardar nuestros archivos en servidores a kilómetros de distancia de donde vivimos.

Mientras tanto, para lograr que eso pueda ocurrir algún día, las empresas están apostando fuerte por estos servicios, y Microsoft continúa con SkyDrive cinco años después de su lanzamiento, para incluirlo en toda la gama Windows 8 y Windows Phone 8, facilitando así la sincronización de archivos entre dispositivos.

SkyDrive regala 7 GB de almacenamiento gratuito por cada cuenta, y además ofrece planes de 20GB, 50GB y 100GB por 8€/año, 19€/año y 37€/año respectivamente.

SkyDrive en Modern UI

SkyDrive, además de su versión para navegadores, también cuenta con una aplicación oficial para Windows 8 que puede ser descargada desde la Tienda de forma totalmente gratuita.

Su apariencia nada más entrar, es la que podéis ver a continuación, en caso de que lo tengáis configurado para que muestre miniaturas en lugar de carpetas con detalles (la barra inferior viene oculta, como en todas las aplicaciones):

Para pasar a esta vista, en caso de que estéis en modo detalles, en la barra inferior os saldrá la opción miniaturas. En ésta, se muestran las carpetas creadas junto a su título y el número de archivos en su interior, y una presentación de las imágenes que hay en ellas.

En la barra inferior tenemos las opciones de actualizar, para recargar la vista de carpetas en caso de que no se haya hecho de forma automática, crear una nueva carpeta y cargar archivos (estas acciones se realizarán en la carpeta en la que estemos en ese momento), además de seleccionar todo.

Si seleccionamos una carpeta, abajo a la izquierda nos aparecen las opciones de borrar selección (no es eliminar, sino quitar la selección que hayamos hecho) y administrar, dentro de la cual podemos cambiar el nombre de la carpeta, eliminarla o moverla a otro sitio.

En la parte superior de la aplicación, donde sale el título de la aplicación seguido de vuestro nombre, podemos alternar entre la portada de SkyDrive, los documentos recientes o ver solo los documentos compartidos.

Al entrar a una de las carpetas, también tenemos dos opciones para visualizar los archivos que hay en ella: miniaturas (primera imagen tras el salto) y detalles (segunda imagen tras el salto). Esta opción está disponible en la barra inferior, que tiene las mismas opciones que las que había en portada.


Si seleccionamos una imagen (clic derecho o mantener el dedo sobre ella), a la izquierda de la barra inferior nos aparecerán nuevas opciones: borrar selección, descargar, administrar y abrir con.

Con la opción descargar, podemos pasar el archivo seleccionado a cualquier ubicación de nuestro dispositivo. Administrar nos permite cambiar de nombre, eliminar o mover el archivo seleccionado, y abrir con despliega una lista de programas recomendados con los que abrir ese archivo, aunque podemos hacer clic en más opciones para buscar algún programa que no esté en esta lista, y también marcarlo como predeterminado para que en el futuro todos los archivos que tengan la misma extensión se abran con él.

Al visualizar un archivo, como por ejemplo una imagen, tenemos las mismas opciones que cuando lo seleccionamos desde la vista previa, con la diferencia de que aquí podemos desplazarnos entre el resto de imágenes deslizando el dedo hacia la derecha (adelante) o hacia la izquierda (atrás), o haciendo clic en las flechas que salen a ambos lados de la pantalla si utilizamos un ratón.

Las imágenes se abrirán con la interfaz de SkyDrive a no ser que especifiquemos lo contrario mediante la opción abrir con. En el caso de otros archivos, se abrirán con la aplicación por defecto. Por ejemplo, para los PDF se utilizaría la aplicación Lector.

Ver todos los comentarios en https://www.xatakawindows.com

VER 2 Comentarios

Portada de Xataka Windows