Smartphone, tablet o phablet: ¿qué se adapta mejor a cada usuario?

SmartphonesSmartphones
wbct

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Un dispositivo para cada usuario: la vieja frase se ha hecho real y cada vez tenemos que adaptarnos menos a lo que queremos usar y hay más opciones para que ellos se adapten a nosotros. ¿Quieres un tablet? ¿Quieres un Smartphone? ¿Has pensado en un phablet? ¿Qué diferencias hay entre ellos? Varias, pero la principal es quién va a usarlo sintiéndose a gusto: como todo depende de cada persona, hemos elaborado una pequeña guía de ayuda para que sepas qué opción te interesa más.

Smartphone: el rey de la movilidad… y de la fotografía

Un smartphone es la evolución natural del teléfono móvil de siempre, por más que (ejem) cada vez lo usemos menos para llamar. Por ello, las características básicas que le hicieron rey de las comunicaciones siguen presentes. Por ejemplo, el tamaño: los smartphones están pensados para caber en la mayoría de los bolsillos y no tendrás que hacer grandes esfuerzos para encontrar un sitio donde guardarlos.

Su misión es ser ubicuos, pero también por ello versátiles: la mejora en las pantallas ha permitido ganar calidad de resolución para acciones como leer y, además, sigue siendo un entorno cómodo para escribir mensajes rápidos, notas. Por supuesto, son los reyes para comunicarse en las redes sociales o en aplicaciones de mensajería.

El smartphone, además, ha ido ganando terreno en un campo para el que los teléfonos móviles no fueron pensados: la fotografía. Prácticamente, todo el mundo usa la cámara de su teléfono como cámara de fotos habitual, por lo que también es una de las características que más cuidan los fabricantes. Algunos, como Nokia y su 1020, se han ganado hasta el aplauso de los fotógrafos profesionales: hasta ahí llega el cuidado por la cámara.

Plantéatelo como primera opción si:

  • Sólo quieres el dispositivo para el Whatsapp.

  • Eres adicto a compartir tus fotos en redes sociales o te gusta mejorar tus dotes de fotógrafo aficionado.

  • No necesitas la pantalla para ver películas o series… aunque alguna de vez en cuando puede que veas con él.

  • Te gusta consultar y leer páginas en internet, pero no tienes especial interés en guardarlas o las usas como documentación.

  • Te encanta hablar por teléfono y te pasarías horas colgado de él.

  • Quieres poder usarlo con una sola mano.

Phablet: la pantalla importa… pero hay más

Un phablet es el camino intermedio, generalmente el que está por encima de las 5” pero por debajo de las 7”. Tiene todo lo que tiene un smartphone, pero no llega a ser tan grande como un tablet y sigue pensando en que la movilidad sea uno de sus puntos fuertes. ¿Dónde está el atractivo, entonces? ¿Se queda a medio camino?

No. Para empezar es una buena apuesta si manejas en movilidad documentos, tomas notas de manera habitual o necesitas tener siempre a mano una libreta multimedia. Por ello, el phablet parece el tipo de dispositivo ideal para gente que siempre está de un lado para otro: comerciales,

Además, su punto fuerte es la pantalla, siempre muy cuidada en todos los modelos, muy diferencial incluso frente a los smartphones más cuidados. Tener una pantalla más grande y más cuidada técnicamente, pero no tan grande como la de un tablet, hace de los phablets el dispositivo ideal para ti si eres amante de series o películas pero pasas mucho tiempo en la ida y vuelta al trabajo en transporte público. En esa situación, se agradece el tamaño en el que los phablets se mueven.

Con un phablet llegas a compromisos. Es más aparatoso, no cabe en todos los bolsillos, hablar con él puede resultar algo raro al principio (aunque suelen ser dispositivos que se llevan bien con los auriculares con micrófono) y son dispositivos para usar con dos manos: una lo sujeta y la otra interactúa con él.. Sin embargo, muchos de ellos incorporan un stylus o pen… y si te gusta dibujar o tomar nota con ellos, el phablet te atrapará sin remedio. Y sigue siendo más delgado y la batería suele tener mejor rendimiento que la de los smartphones tradicionales.

Eso sí, la cámara de fotos suele ser algo peor que la de un smartphone de su mismo rango de precios, pero a cambio el phablet se plantea como mejor opción para videoconferencias. Aún así, apuestas como el Lumia 1520 están apostando también por una cámara muy potente.

Plantéatelo como primera opción si:

  • Estás siempre viajando, incluso aunque sea de casa al trabajo, pero no hablas mucho por teléfono.

  • Necesitas un dispositivo multimedia completo y con buena batería, pero pensado para fuera de casa más que para usar en el salón.

  • Disfrutas mucho viendo series de televisión en cualquier lugar, especialmente en trayectos diarios.

  • Eres de los que se pasa la vida tomando notas.

  • Internet para ti es algo más que lectura: es la fuente de documentación que usas a diario.

  • Te gusta dibujar en cualquier momento.

Tablet: fiel compañera de andanzas online

El tablet ha sido una de las grandes revoluciones de la informática de consumo de estos años. Después de mucho tiempo de buscar algo más manejable que un portátil, los tablets han venido para quedarse y se han convertido en las estrellas de venta del sector.

¿Por qué? Porque, cada vez más, para muchos usuarios la informática es ya una cuestión de consumir contenidos y no sólo de trabajar con ellos. Leemos artículos en internet o libros electrónicos, actualizamos nuestras redes sociales, vemos películas o series, manejamos nuestras fotografías, gestionamos nuestro correo… y lo hacemos desde el sofá, o en cualquier rato muerto.

El tablet se ha convertido en el elemento fundamental del salón de muchos hogares: donde antes había un periódico o un libro, ahora hay un tablet. La pantalla táctil, las pulgadas adecuadas para una vista cómoda y nada diminuta, el teclado es relativamente cómodo incluso para textos algo más largos y la batería tiene una duración muy notable, lo que hace que te olvides de ella

Pero, ah, claro, el tablet no llama. Sí con Skype, pero no en una línea de teléfono tradicional. Así que ésa es tu primera pregunta que debes hacerte: ¿quieres que el dispositivo sirva para hacer llamadas? Entonces el tablet no es lo tuyo. De hecho, la primera gran elección en la compra de un tablet es si comprarlo sólo wifi o con 3G. Y si precisamente se da esta opción es porque, para muchos, el tablet es un dispositivo que siempre usarán en entornos donde haya wi-fis: sus casas, sus trabajos, etc…

Además, un tablet sí que es una buena herramienta de productividad, con muchas opciones que ya permiten colocarlo casi como si fuera un PC portátil y con Windows 8.1 aumentando las opciones para ello. Con Office en el tablet y un teclado físico, cualquier viaje largo o cualquier mesa se convierte en oficina.

Plantéatelo como primera opción sí:

  • Te gusta usar internet en cualquier lugar de tu casa, especialmente el sofá.

  • Quieres tener un dispositivo fácil de llevar y multitáctil, pero más cercano a la experiencia de un portátil.

  • Vayas donde vayas, usas de manera preferente la conexión wi-fi.

  • No necesitas que sirva para llamar por teléfono.

  • Tus viajes suelen ser largos, no sólo de trayectos cortos, e incluso puedes aprovechar para trabajar en ellos.

Bienvenido a Windows 8

Ver todos los comentarios en https://www.xatakawindows.com

VER 2 Comentarios

Portada de Xataka Windows