

Un simple vistazo por la red nos hace ver que gran parte de su contenido consiste en tutoriales, que usuarios experimentados en diversos temas publican para ayudar a cualquiera que necesite hacer aquello que ellos explican. En el sector de la informática dicho contenido abarca desde instalación de programas hasta desarrollar una página web.
Ahora con Windows 8, y para facilitar la tarea de redactar estos artículos, se incluye una funcionalidad llamada Grabación de acciones de usuario, que se encargará de registrar todos nuestros movimientos en el escritorio y realizar una transcripción de lo mismo. Además, organizará dicho contenido por pasos añadiendo una captura de momentos claves. Veamos cómo podemos utilizarlo.
Aprende cómo utilizarlo


Si pulsamos la tecla Windows + Q y escribimos el término grabación, encontraremos el resultado que buscamos con el nombre de Grabación de acciones de usuario. Al abrirlo, veremos una ventana como la de la imagen superior.
Podemos empezar directamente a grabar, pero antes quizás nos convendría revisar las opciones de configuración. No presentan ninguna dificultad pero no está de más revisarlas.
Como veis, se nos permite escoger la ubicación en la que se almacenará la grabación/transcripción de nuestras acciones, así como si queremos habilitar las capturas de pantalla o establecer un máximo para almacenar.
Una vez hayamos establecido nuestras preferencias, comenzar a grabar no tiene más dificultad que hacer clic sobre Iniciar Grabación.
Cuando empecemos a grabar, veremos todos los clics y acciones con el cursor remarcados con una bola roja. Además, podremos agregar comentarios sobre la marcha haciendo clic sobre el botón Agregar comentario que hay en la ventana donde iniciamos la grabación, con lo que podremos seleccionar un área de la pantalla. Esto añadirá una captura de pantalla extra resaltando aquel área escogida e insertando el comentario.
El resultado de nuestras grabaciones
Al finalizar de grabar, una nueva ventana aparecerá con el resultado de todas nuestras acciones de un modo similar al que podéis ver a continuación:
Así aparecerá todo lo que hayamos hecho
Aunque puede que el resultado no sea adecuado para publicar directamente tal y como está por la forma de expresarlo, está claro que es una gran ayuda sobre la que un usuario se puede basar para redactar su propio artículo, teniendo a mano una referencia en la que consultar por si a la hora de explicar algo surge una pequeña duda.
También tenemos la posibilidad de almacenar el resultado como archivo zip comprimido (creando un archivo con extensión mht), o enviarlo a una dirección de correo electrónico.
Bienvenidos a Windows 8 | Cómo aprovechar la tecnología Bluetooth en Windows 8 y RT
Ver todos los comentarios en https://www.xatakawindows.com
VER 2 Comentarios