Los analistas de IDC han vuelto a poner sobre la mesa uno de sus pronósticos sobre el mercado de videojuegos y consolas. La conclusión principal del mismo es que la presión de la competencia llevará a Microsoft a poner a la venta su Xbox One sin Kinect incorporado. De esta forma los de Redmond rebajarían el precio de su consola y la situarían a la par que la PlayStation 4.
La consola de Sony estaría emergiendo como ganadora en estos primeros meses de la nueva generación y en IDC esperan que Microsoft reaccione ofreciendo para el próximo año un pack de la consola sin su principal accesorio. El descenso consecuente en el precio cambiaría la dinámica de ventas y, siempre según las estimaciones de los analistas de IDC, permitiría que Xbox One llegase a 2016 como la consola de nueva generación más vendida en norteamérica. Globalmente el liderazgo seguiría en manos de Sony.
Las predicciones de IDC se unen a las voces que señalan la diferencia actual de precios, 499 euros Xbox One y 399 euros PlayStation 4, como principal desventaja de la consola de Microsoft. El sobrecoste de Kinect, estimado en esos 100 euros de distancia, podría explicar la ventaja que ha tomado Sony en cuanto a ventas durante el escaso medio año que llevamos de generación.
El problema es que tomar esa decisión no es tan sencillo. Relegar a Kinect a la condición de accesorio no estrictamente necesario para su consola parece ir en contra de los planes de los de Redmond, que continúan apostando muy fuerte por sus capacidades como método de control y como elemento central de la experiencia que tratan de construir. Renunciar a él puede ser duro pero quizás un paso necesario para evitar tomar decisiones más drásticas sobre el futuro de Xbox.
Vía | WinBeta > IDC
En Xataka | Microsoft debería lanzar una Xbox One sin Kinect. De verdad.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
zergyo.hayabusa
A mi me encanta decir: "XBOX, VE A NETFLIX"... "XBOX, GRABA ESO"... "XBOX, VE A YOUTUBE" y luego controlarlo con mi mano sin levantarme del sillón, sin usar el control.
Yo me quedo con KINECT.
emyzz
Si quitan Kinect de la One van a fastidiarse a ellos mismos a la larga, porque cuando salga Cortana y las apps de Windows 8 en Xbox One lo suyo es tener Kinect.
No que sin Kinect nadie lo probará ni nadie se gastará dinero en algo que Microsoft no publicitará correctamente y por lo tanto no verán necesidad de usar.
juanpix
Xbox One y Kinect son 1. El funcionamiento de la One con Kinect es excelente y muy cómodo, si le quitas Kinect todo es mucho más tosco. El software canta desde lejos que está hecho para rular con Kinect.
El truco de Microsoft pasa por rebajar la consola de precio unos 50 o 100 euros, dejando incluido en la caja el Kinect. Que escuchen un poco más a la gente del sector. Si hicieran eso estoy seguro de que venderían más.
Xbox One al mismo precio que PS4 y con el extra de tener Kinect sería más atractivo, ya que la gente verá que Kinect lo trae "de regalo" por así decirlo y se irán a la consola que mas cosas trae, y ya si viene con algún juego, el combo ganador.
Un poquito más de estrategia y de mente de mercado señores de Microsoft. Desde luego el marketing no es lo suyo eh.
arquimaes
Esto es como el sueño de Nintendo haciéndose third-party.
antony2012
Obligar?, pero si las ventas les están saliendo muy bien.
paquito19962
Gente que no lo ha usado quejándose.
Lo mismo que pasa con Windows 8 y Windows Phone.
dacotinho
Y si simplemente le bajan 100$ y le dejan el Kinect?
Por el mismo precio de la ps4 tienes la one con un extra. Y si 100 es demasiado que sean 50 y regalen 1 juego.
urpan
Lo que tienen que hacer es LO CONTRARIO.
Es decir, sacar una versión Xbox Lite, CON KINECT, y pensada para la gente que sólo lo quiera para las funciones de TV.
Algo con lo que competir con Apple TV, Roku, etc,... en torno a los 150€.
De esta manera, se popularía el uso del Kinect y sus funcionalides para juego casual y TV y así cobraría más sentido para los Gamers que se gastan 500 euros en la consola y ADEMÁS tendrían el set que les proporciona Kinect.
El problema es que desde un punto de vista de jugón puro, tiene poco sentido y lo que ofrece Kinect es poco para el precio (hoy por hoy, tiene que madurar por eso digo lo de ofrecer un producto Xbox Lite para que madure antes y con más rapidez)
jusilus
Otro artículo de alguien que no tiene ni puta idea de lo que habla. Microsoft puede rebajar la consola sin quitar kinect. Además, ¿qué tiene que ver kinect con el precio? ¿Acaso la ps3 llevaba algo para justificar los 600 euros que pedían por ella? Joder, si no llevaba ni cable HDMI.
Ps4 lleva 7 millones de consolas vendidas y One 5. Ps4 se vende en casi 70 países, Xbox One en 13. Esperad a septiembre a ver que pasa cuando Microsoft ponga su consola a la venta en 26 países. A ver cuanto tarda en coger a sony. Aparte, los usuarios de Xbox One compran más juegos que lo de ps4, así que a los desarrolladores no creo que les suponga ningún problema.
kyroxsp
En sus planes no entra la posibilidad de una Xbox One sin Kinect, así que el que este esperando a ello, nunca se la comprará xDD.
Xbox One y Kinect son un único producto, y así lo están vendiendo de que la anunciaron.
Nano Kanpro
Microsoft ha tenido que recular en muchas decisiones, pero creo que en esta no debería recular, debería seguir en sus trece.
Xbox One es Kinect. Si las separas no son nada. Son un Todo.
montenegrojorge
Quizás reducir el precio inflado de la consola también ayudaría. Este hardware no tiene ese precio ni mucho menos. Simplemente una bajada drástica de precio tan pronto sin justificar con algún empeoramiento del producto les haría quedar muy mal delante del público que ya se la compró.
Usuario desactivado
No poseo ninguna de las 2,5/3 consolas de esta generación pero, si ahora mismo Microsoft hace eso si que no le compro la consola.
Me vendes la moto diciéndome desde un principio que es un todo uno, que he de pagar 499 euros por todo esto pues esta concebido con un sólo sistema y durante meses me lo has remarcado más no poder buscando justificaciones hasta debajo de las piedras para vender la consola y ahora, porque pierdes terreno, vas y me cambias así toda la argumentación, luego me pides confianza como consumidor pero como empresa no eres para nada consecuente y no confías en el producto que has lanzado.
....pues vale, pues ahí te quedas.
Una cosa es rectificar y la otra es creer que soy imbécil.
android2013
más vale tarde que nunca