Quedan 26 días para dejarnos de especulaciones y deseos varios sobre lo que esperamos o queremos que traiga la nueva generación de Xbox a nuestras pantallas. El próximo 21 de mayo veremos definitivamente que había de verdad y mentira en tantos rumores que hemos podido leer durante todos estos meses. Hasta entonces vale la pena repasar las principales noticias, supuestas filtraciones y demás comentarios que ha despertado la futura consola durante la espera.
Desde especificaciones de hardware hasta el software de la consola, pasando por posibles funciones y restricciones que han avivado el debate durante el último año. Hemos visto y oído todo tipo de especulaciones sobre Durango, el nombre en clave con el que se ha dado a conocer la nueva Xbox. VGleaks ha sido la principal fuente de unos rumores a los que le queda un mes de repaso por delante mientras esperamos a que Microsoft desvele definitivamente lo que tienen preparado.
Hardware potente y vuelta a x86
Los rumores en torno a las especificaciones de la nueva consola de Microsoft apuntan a que los de Redmond podrían volver a una arquitectura x86 de la mano de AMD. A grandes rasgos, en sus tripas nos encontraríamos con una CPU de 64 bits y 8 núcleos funcionando a 1.6 GHz, acompañada de 8 GB de RAM DDR3 y una GPU propia D3D11.1 corriendo a 800 MHz.

Completando dichas especificaciones, un último rumor apunta a que la placa base de la consola vendría acompañada de alguna forma del SOC de la 360, el cual podría usarse en paralelo junto al nuevo hardware de Durango. De esta forma Microsoft se aseguraría mantener la retrocompatibilidad de los juegos en su consola a pesar del cambio de una arquitectura PowerPC a x86.
Como es de esperar, la consola vendría con un disco duro interno de considerable tamaño preparado para la instalación de juegos y la descarga de todo el contenido que Microsoft pretende brindar a través de su plataforma online. Eso sí, nada de abandonar el formato de disco en los juegos. La nueva Xbox optará en este caso por una unidad Blu-Ray que puede leer discos de hasta 50 GB.
Dos consolas en lugar de una
Quizás el rumor más extraño de cuantos han venido acompañando a la futura Xbox es la posibilidad de que junto a una consola al estilo clásico veamos un segundo dispositivo orientado al consumo de contenidos televisivos. Bajo el nombre de Xbox Mini o Xbox TV tendríamos una especie de HTPC para acompañar a nuestros televisores por un precio que podría ser inferior a 100 euros.

Esta segunda Xbox vendría con el chip de la 360 en su interior, de forma similar al presente en la consola completa pero sin el nuevo hardware de Durango. Esta Xbox Mini tampoco contaría con unidad de disco con el objetivo de mantener un tamaño y precios reducidos. Pero sí permitiría acceder a los juegos de Xbox Live además de al resto de contenido audiovisual de la plataforma.
La presencia de esta segunda versión de la consola explicaría la persistencia de los rumores sobre la conexión permanente y la polémica levantada en torno a ello. Todo apunta a que la consola completa no exigirá estar conectado a internet para ejecutar sus juegos y que los rumores tendrían más que ver con esta segunda versión de la consola.
Mismo mando y Kinect 2.0
El otro elemento fundamental de una consola y que a menudo pasa desapercibido en los rumores es el mando. Poco se sabe del nuevo mando de Xbox pero todo apunta a que mantendrá la forma del actual con mejoras en alguno de los apartados. Así, por un lado hay rumores que afirman que la respuesta del pad digital habría sido perfeccionada, mientras otros apuntan a que las baterías del mando inalámbrico verían aumentada su duración, manteniendo aún la posibilidad de utilizar pilas AA.

Pero si Microsoft tiene algo en mente cuando piensa en cómo controlar su consola eso es Kinect. La nueva versión del cada vez más omnipresente periférico de detección de movimientos mejora prácticamente todos sus apartados, aumentando el campo de visión y mejorando la detección en entornos con iluminación variable. Además el nuevo Kinect podrá detectar objetos mucho más pequeños de forma mucho más rápida que el actual.
La mejora no es trivial pues Kinect seguirá ganando terreno en nuestra interacción con la consola. El SDK de Kinect lleva tiempo recibiendo funcionalidades de parte de Microsoft, muchas de las cuales podrían venir incluidas en la nueva versión del dispositivo. Más si el último de los rumores es cierto.
Windows 8 como sistema
Y es que la jugada maestra de Microsoft podría estar en el sistema operativo de la nueva Xbox. Ya hay quien se atreve a afirmar que la consola podría venir con Windows 8 funcionando en su interior. En concreto se trataría de una versión especial del sistema operativo , posiblemente Windows RT, que estaría limitado al entorno Modern UI impidiendo el acceso al escritorio.

La ventaja indudable de esta decisión viene de la posibilidad de usar las aplicaciones y juegos de la Windows Store en nuestra Xbox. Para los desarrolladores eso supondría multiplicar las opciones pudiendo publicar sus juegos en la Windows Store y llegar a millones de personas que pueden descargarlos o comprarlos para tenerlos directamente en sus televisores.
Esto último sería sin duda una espectacular guinda a todo el ecosistema Windows que desde Redmond vienen construyendo entre ordenadores, tablets y smartphones. Añadiendo uno de los dispositivos de entretenimiento más vendidos del mundo al paquete Microsoft podría seguir en su objetivo de brindar una experiencia completa en todo tipo de equipos como ninguna otra compañía puede proporcionar ahora mismo en el mercado. En menos de un mes saldremos por fin de dudas.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
parcot
el año pasado tuvimos el despliegue de Microsoft para cubrir el segmento profesional con su nueva visión.
Windows 8, Surface PRO y Surface RT (cuya característica más destacable sobre la competencia es que trae Office) son las bazas de Microsoft para cubrirse las espaldas en el sector más profesional y serio.
Ahora veremos el despliegue en la oferta lúdica y de ocio con la nueva Xbox, su integración con Windows 8/RT/Phone , un Xbox Surface etc,... que ayudarán a desplegar el ecosistea de ocio y atraer al público doméstico a Windows 8/RT.
drx
Creo que la próxima generación se van a comer el mercado.
Ha pasado Microsoft de ser una empresa que hacia las cosas muy mal, a hacerlas tan bien como Apple lo ha hecho. Si siguen esta progresión con la Xbox van a venderlas como rosquillas.
Nano Kanpro
Yo sigo prefiriendo esperar al día "X", como siempre he dicho. No me gustan los rumores, porque solo hacen estropear la sorpresa y levantan críticas innecesarias.
Pero, ahora bien.
Recuerdo que muchos foros y blogs (incluso Xataka) se criticaba y se rumoreaba que la nueva consola Xbox debía estar continuamente conectada, criticando claramente a Microsoft por dicha estrategia, ahora cambiáis de parecer. En qué quedamos? Rumores tras rumores no es serio. Un día se dice una cosa y otro día se dice otra. Así no se puede informar, tan solo lo que se hace es confundir al usuario, al lector y levantar críticas que no van a ningún lado.
Así que, más vale esperar a que llegue el día y saldremos todos de dudas. Prefiero criticar cuando se debe criticar, y no criticar por criticar.
inar
Windows Modern UI ... deslizamiento horizontal, etc. ... Kinect ...
Ahmmm ... ¡Tengo un pálpito! ;)
warex3d
Este es el momento que todos hemos estado esperando, esto seria el caballo de troya de Microsoft para meterle Windows 8 a la gente y que aprenda a usarlo. Ojala y asi sea, me muero por tener esa compatibilidad entre todos mis dispositivos!
Calorias
La verdad es que estoy bastante emocionado!!
elbrinner
Sí funciona las APPs de la tienda será un puntazo para los programadores que apuesta por Windows.
danielnorias
¡¡Cómo molaaa!!
Quiero esta consola en mi casa YAAAAAAAAAA
atl3tico
podrían volver a una arquitectura x86 de la mano de AMD. A grandes rasgos, en sus tripas nos encontraríamos con una CPU de 64 bits
¿?
hubertino
¿Windows RT? o el que soltó la nota no tiene ni idea o esta mintiendo. RT es solo para procesadores ARM y no tiene nada que ver aquí.
Si hubiera dicho Windows 8 Embedded seria mas creíble.
adalpo
Sé que no soy el primero que lo dice, pero creo que merece la pena repetirlo aquí. Por innovación, por abandonar la chulería y la imposición, por intentar integrar a la gente en un ecosistema completo y cómodo, por sorprender e ir más allá de lo que la gente se espera...
"Microsoft es la antigua Apple y Apple es la vieja Microsoft"
Y yo personalmente a día de hoy sigo prefiriendo Apple (si tienes dinero para pagarlo), pero los pasos adelante de Microsoft me parecen mucho más grandes. Que sigan por esta senda a ver a donde llegan.
fenixfirexx
CPU a 1.6 GHz , no me gusta para nada y GPU a 800 MHz tampoco creo eso, yo confio en que Microsoft presente un hadware de gama alta mínimo un CPU a 3.0 GHz y una GPU dual core 1 GHz
imegu
Perfecto, nada mas les falto decir que no podremos disfrutar de nada de eso si no tenemos una buena conexión a Internet...