El escritorio es terreno de Windows. La imagen de arriba es buena muestra de ello. Según los datos recogidos por NetApplications, 9 de cada 10 ordenadores funcionan con alguna de las versiones del sistema operativo de Microsoft. No hay novedad en el frente y parece que no las habrá en el futuro cercano, pero la atención ha de ponerse en la cuota de mercado de Windows 8.
Las dos versiones del sistema, Windows 8 y Windows 8.1, apenas han ganado terreno en el primer mes del año. En enero de 2014 el sistema inicial y su actualización considerados en conjunto sólo han alcanzado un 10,58% de cuota, cifra calcada a la de diciembre de 2013 cuando ya representaban un 10,49%. Considerados por separado, Windows 8 sigue dejando paso a su actualización. La primera versión del sistema ha cedido 0,26 puntos hasta un 6,63%, mientras Windows 8.1 la va sustituyendo poco a poco y se coloca en un 3,90%.
El descenso de Windows 8 y su sustitución por Windows 8.1 no debería sorprender a nadie. Es el hecho de que no ganen cuota en conjunto lo que debe preocupar en Redmond. Más aún cuando en este mes de enero deberían haberse incorporado al mercado nuevos equipos adquiridos por los consumidores durante el periodo navideño. ¿Dónde están esas cifras?
El rival está en casa
Ya se ha dicho en más de una ocasión que los principales rivales de Windows 8 son las versiones anteriores del sistema operativo. El siguiente gráfico no hace más que reforzar dicha apreciación. En él se puede ver el reparto de cuota de Windows entre las diferentes versiones del sistema durante los últimos 12 meses.

Windows sólo ha perdido un punto en el último año y sigue ligeramente por encima del 90%. Las variaciones son internas, entre sus diferentes versiones. El problema es que éstas son menos acusadas de lo que probablemente deseen en Redmond. Windows 8 y 8.1 apenas arañan un poco de cuota mientras Windows 7 y Windows XP mantienen el tipo. El anciano XP incluso se las ha arreglado para ganar algo de cuota a pesar de las continuas noticias sobre el fin de su soporte.
No es fácil explicar estas cifras. En teoría, y por mucho que se empeñe HP, la mayor parte de PCs que se están vendiendo actualmente al consumidor vienen con Windows 8.1. El mercado empresarial es otro cantar, Windows 8 parece tener dificultades para entrar en él y Windows 7 podría sostener su posición gracias a los equipos comprados por las empresas. Lo de Windows XP tiene menos sentido y puede estar relacionado con el margen de error o alguna corrección en las cifras.
¿Windows 8 es el nuevo Vista?
La duda clave está en el ritmo de penetración de Windows 8 en el mercado. El año pasado intentamos realizar un seguimiento comparándolo con Windows 7 en su momento de salida y ya apreciábamos como el ritmo de la última versión del sistema era menor. Recuperamos ahora esa comparativa con más datos y un nuevo gráfico. En él colocamos la cuota de mercado de Windows Vista, Windows 7 y Windows 8/8.1 en función de los meses transcurridos desde el lanzamiento de cada uno de ellos.

Hay un dato a tener en cuenta antes de sacar conclusiones y es el hecho de que la salida de Windows Vista ocurrió a finales de un mes de enero y los lanzamientos de Windows 7 y 8 se realizaron a finales de octubre. Dicho esto, no sé si véis lo que yo, pero el parecido entre las líneas de Windows 8/8.1 y Windows Vista parece evidente. El ritmo de crecimiento de los dos sistemas en sus 15 primeros meses es similar y muy distinto al ascenso meteórico de Windows 7. Hay incluso momentos en los que ambas líneas están muy cerca de solaparse.
Las circunstancias son muy diferentes entre los distintos periodos: 2007, año de salida de Windows Vista; 2009, lanzamiento de Windows 7; y 2012, llegada de Windows 8. Es difícil comparar con contextos tan distintos, pero teniendo en cuenta que los rivales de cada nuevo Windows son sus versiones anteriores y es a éstas a quienes debe robar cuota, la similitud entre Windows Vista y Windows 8 es cuanto menos curiosa.
La cantinela de que Windows 8 es el nuevo Vista se ha podido oír prácticamente desde su salida. Es probable que esto no sea cierto en las características del sistema, no en vano Windows 8 está mucho más optimizado y no adolece de los problemas de los que fue acusado en su momento Vista. Pero la comparación cobra sentido si miramos la cuota de mercado de ambos sistemas. Puede que en Redmond ya lo hayan visto y eso explica que pueda haber quien internamente se refiera a Windows 8 como "el nuevo Vista".
Vía | NetMarketShare En Xataka Windows | Revisando las filtraciones de Windows 8.1 Update 1 y el significado de sus cambios
Ver 28 comentarios
28 comentarios
polaroid32
Pues claro hombre, Windows 8 acabará siendo el nuevo Vista porque los medios que necesitáis vender carnaza para tener gente discutiendo, así lo vais a conseguir a base de tanto decir ¿Es Windows 8 el nuevo Vista? y al final se va a quedar grabado a fuego en la cabecita de la gente y su negativa a usar Windows 8 será porque "es el nuevo Vista, que lo he leido en internet" y no porque lo hayan probado.
No me parece riguroso comparar con algo que salió hace siete años (Vista), o comparaciones a la baja con algo que salió hace cinco (W7), cuando se vendian ordenadores a manos llenas y no se competia con teléfonos inteligentes ni con tabletas, en una época como la actual, en que la gente no tiene un duro, y sobre todo, los ordenadores no son necesario renovarlos cada tres años como antes, si no que puedes estar cinco, seis, siete, ocho años sin problemas con ellos, y cuando con una tableta de cien pavos la gente ya hace lo que necesita, tontear en Facebook,leer el correo y navegar por internet.
Que con todo este panorama de crisis, competencia que años atrás no existia, y pocas ventas de ordenadores, un sistema operativo que ya tiene un 10,58% de cuota de mercado sea considerado un fracaso o un nuevo bluf equivalente a Vista, es para morirse.
Teniendo en cuenta lo anterior (crisis, nueva competencia tablet/móvil, gran duración de pc actuales) ¿Cómo va a ganar W8 cuota de mercado igual de rápido que W7 si este salió para sustituir un sistema operativo con mala fama como Vista, y la gente se tiró de cabeza a por él, mientras que W8 debe sustituir un sistema operativo con muy buena fama como w7? ¿Se nos ha olvidado ya cuantos años le costó a W7 superar a XP? Y eso que W7 era el bueno, Vista el malo, y XP el feo...
Alejandro Herrero
Es el nuevo Vista en lo que a penetración se refiere, pero nada más, afortunadamente Windows 8, 8.1 no adolece de los problemas de Vista, que no eran tales, salvo por un "pequeño" detalle, era muy pesado de mover para el hardware que había en los hogares/empresas por aquella época.
Es el nuevo Vista porque parece evidente, a tenor de las noticias, que Windows 8/8.1 está sentenciado si nos fiamos de los rumores que dicen que este año, o a más tardar principios del que viene, tendremos un Windows 9 más parecido a 7 que a 8, o, si lo preferís, con una especie de convergencia entre ambos (que crucemos los dedos a ver como implementan).
Y es más que evidente por qué XP y 7 siguen manteniendo su cuota. ¿De verdad hay que explicarlo? ¿En serio?. Cada vez que leo un artículo con su autor maravillado de por qué la gente sigue usando XP o 7 me pregunto si se ha puesto a pensarlo aunque sea solo un segundo. Es simple, hay decenas de millones de equipos cuyo hardware, software, o ambos, es, simplemente, insuficiente para Windows 8. Eso sin olvidar el costo de la nueva licencia. Una empresa con 100 PC´s ejecutando XP sin problemas, fiable, seguro, con todo el software y hardware perfectamente integrado para ser productivo, ¿que beneficio obtiene en el proceso de migrar todo a Windows 8.1? La respuesta es sencilla, NINGUNO. En el mejor de los casos (y es mucho suponer), todo seguiría funcionando igual de bien, pero con Windows 8.1 en lugar de XP o 7. ¿Invertir para no obtener ninguna mejora? Es del género tonto, ¿no?.
Sólamente, repito, sólamente, cuando haya nuevo software exclusivamente compatible con Windows 8.1 (o versiones posteriores), y este software se haga imprescindible para usuarios domésticos y empresas, habrá un cambio en la tendencia, y, eso, también poniéndonos en el mejor de los casos. Por favor, no olvidemos que gran parte del parque de PC´s ejecuta XP porque su pobre hardware es incapaz de mover nada más. ¿Os imagináis a Windows 8.1 en máquinas con 512MB o 1GB de RAM y procesadores hoy considerados antidiluvianos? Pues sí señores, existen, muchas más de las que imagináis, y Windows XP funciona razonablemente bien con 512MB, y sin problemas con 1GB de RAM (mención a parte la carga de las aplicaciones que usemos, obvio)
De modo que es normal, natural y obvio que siga existiendo un extenso parque de XP. Los motivos son más o menos extrapolables a Windows 7, con matices, pero esencialmente los mismos.
Como alguien bien ha apuntado, la falta de fuelle de 8 también se debe a la caida en picado de las ventas de pc´s/portátiles/equipos de escritorio. Éstos, salvo excepciones, todos traen la última versión del sistema de los de Redmond, pero es que se está vendiendo muchísimo menos en favor de tabletas, convertibles, e incluso teléfonos.
y, como no, en toda esta maraña no debemos de olvidar algo importante. Windows 7 se expandió como la pólvora porque los usuarios constataron, desde las betas filtradas, hasta la versión RTM, que era un sistema que mejoraba considerablemente a Vista (y a XP). Fue la comunidad la que hizo correr la noticia, no un blog, o 20.000 blogs. Con Windows 8 ha ocurrido lo mismo, pero en sentido contrario. La propia comunidad de usuarios no lo acepta, no lo termina de asumir, y por eso este blog, y otros 20.000, se hacen eco de esas dudas y reticencias. Windows 8, más allá de gustos personales, discutibles y válidos todos, no ha calado en el mercado, punto pelota, no hay más. No hay culpables, buenos, ni malos. Microsoft ha hecho una apuesta por una filosofía y la comunidad de usuarios ha hablado (está hablando): No lo quiere.
Si con Windows 9 vuelve a ocurrir como con 7, no la cagan, y son capaces de integrar lo mejor del escritorio tradicional, con lo mejor de Metro, sin necesidad de renunciar a ninguno de los dos, pero sin mezclarlos de forma torticera, veremos como las cifras cambian de forma notable.
La pena es que, pese a todo, Windows 8.1 está cosechando una mala fama injustificada. Puede gustar o no, pero es innegable que es un sistema operativo al nivel de 7 (para mi el mejor en la historia de MS), en cuanto a consumo de recursos, ligereza, seguridad.
Saludos
Nano Kanpro
Ya me lo dijo un colega meses antes que saliese Windows 8, -Va a ser el nuevo Vista!! Y ahora ocurre esto. Seguro que en Microsoft se habló también del mismo tema. Seguro que algunos empleados tendrían la misma opinión e hicieron oídos sordos. Microsoft debería haber aprendido lo que pasó con Windows Vista y han cometido el mismo error. Windows Vista, Windows Me, etc.. Son versiones horribles....
Y ahora pues ha ocurrido lo mismo. No lo entiendo. Microsoft ha presentado un sistema inacabado, ha tenido que presentar muchos cambios y correcciones, bajarse los pantalones más de una vez.
El problema es el siguiente: La empresa y las organizaciones, muchas de ellas o casi todas tienen Windows XP. Y el problema de Windows 8 ha sido que no es nada práctico su uso en una empresa. Además de que muchos programas que funcionan en Windows XP y que han sido desarrollados específicamente para la empresa, no se sabe si van a funcionar en Windows 7/8. Por lo que no se arriesgan y luego lógicamente está el método de aprendizaje de los empleados.
Microsoft tiene un largo trabajo para eliminar Windows XP. Y la verdad es que no hace nada. Debería ponerse en contacto y llegar a acuerdos con las empresas más grandes para realizar el traspaso más fácil y que las empresas lo vean con buenos ojos.
El problema a nivel de pequeña empresa es que muchos tienen Windows 7. Qué ofrece Windows 8 frente a Windows 7? Pocas novedades: Sí trae mejor velocidad, más estabilidad pero Microsoft debería haber estudiado las necesidades de la pequeña empresa y ha pasado de ellos. Si hubiera ofrecido alguna aplicación para ayudar a la pequeña empresa, algunas funciones pues puede que tendrían más interés. Es cierto que el paquete Bing es interesante pero no hay ninguna aplicación propia que sea práctico para el pequeño autónomo.
Así que Si, Windows 8 es el nuevo Vista. Por desgracia.. En funcionalidades que ofrece, en ventas, en críticas, etc.. Sí es más estable y más rápido que Windows 7 pero nada más, todos los demás cambios que ofrece no han gustado ni al usuario empresa y ni tampoco al usuario del hogar.
Y lo que me sorprende es que Windows Vista incluso ha subido cuota... No me lo explico la verdad.
Espero que Microsoft se ponga las pilas tanto con Windows Phone 8.1 y Windows 8.1 porque si no va a tener un largo y pésimo año 2014.
luskao2
Nada, en el fondo lo de Win8 es eso se debe a que en Windows no existe la acogida que tiene en MAC el cambio de sistema operativo. Ni poniéndolo a 10€ y una transición fácil lo pillaría una gran mayoría.
Deberían intentar ofrecerlo como un...actualízate a lo último. Office 2013 y Windows 8.1 por 30 50€ siempre que tengas el previo original.
Y quizás así lo conseguirían pero, a la gente le cuesta cambiar
khaine.nadie
Por mucho que se intente negar, el gran problema es que Microsoft ha intentando meterte por calzador su Modern UI. Tengo Xbox 360 y un Nokia 820, y muy bien con esta interface. Pero amigo, lo he probado estas navidades en un portatil que regalamos a mi tia (y que encima la pantalla era tactil!!) y que cosa mas incomoda, que tedioso es moverse, pero que cosa mas mal parida! Yo, como la inmensa mayoria deja sus cosas en el escritorio, con un click abre la ventana, y mis aplicaciones estan todas en Inicio->Programas.
No hace falta reinventar la rueda. Que a Apple le funcione no es razon para intentarlo.
Y en el lado de las empresas aun peor. Trabajo para Nissan y en breve migraremos a Windows 7. Llevamos como 10 años con Windows XP, asi que seguramente nos quedaremos otros tantos con Windows 7. Y ya la migracion de Office 2003 al nuevo Office ya es una tortura porque es como darnos una nueva suite de ofimatica.
Yo me juego las dos manos a que el nuevo Windows traera un boton bien grande que pondra "desactivar Moderm UI" y tendras un Windows 7 vitaminado
ikkipower1984
Windows 8 no está siendo un éxito, imagino que porque mucha gente ya tiene W7 y no hay necesidad de cambiar cada 3 años y porque no les gusta el cambio de interfaz.
Yo he de reconocer que no he probado todavía W8, porque uso en mi pc personal XP y en el trabajo W7.
Así que no puedo opinar sobre la calidad del producto, pero si el porqué creo que es complicado que tenga un gran éxito, ya que al a gente no le gusta los cambio tan radicales.
dvd1976
Yo no pienso que sea el nuevo Vista, y eso que no lo utilizo. Creo que su lenta difusión está mas relacionada con varios factores pero el más importante, el descenso de ventas de PCs domésticos.
Que XP suba me parece hasta normal (cosas de la crisis). Con un PC XP (Pentium 4, 1Gb RAM) se puede usar ofimática, ver películas, escuchar música, navegar por internet, etc y los tienes por 60 euros en el mercado de segunda mano. Si con un PC Windows 8 vas a hacer lo mismo....(el consumidor es ahora más inteligente)
Pienso la cuota de Windows 7 y su rápida acogida se debió en su momento a que se vendieron muchísimos PCs para funciones que ahora se realizan desde el smartphone o la tablet, chatear, redes sociales, etc, y su uso actual es básicamente el mismo que el de los equipos con Windows XP.
En el mercado empresarial, es que tanto Windows Vista, como Windows 7 y Windows 8 han supuesto problemas de incompatibilidad de hardware y software, y las versiones de 64 bits más aún.
Algo tan sencillo como renovar el certificado de FNMT, que en Windows XP se hace de forma natural, en Windows 7 les ha dado quebraderos de cabeza a más de uno.
Aún así, Windows 8 conseguirá una alta cuota de mercado, eso no lo dudo, pero no será tan rápido como Windows 7.
davidverapinero
La situación de w8 con respecto a sus predecesores es difícilmente comparable pues las condiciones del mercado son diametralmente opuestas, mientras en el lanzamiento de Windows 7 y Windows Vista, el mercado de PC estaba aun en auge, se encuentra en descenso.
Esto no quiere decir que Microsoft lo haya hecho todo perfectamente, a mi juicio han cometido un error que ha hecho que los consumidores y gran parte de los "comentaristas" descarten el sistema sin ni siquiera probarlo, ese error ha sido imponer la interfaz metro, simplemente hubiees sido una pantalla mas en la configuración del sistema, y se hubieran ahorrado muchos de los comentarios. Porque el problema que tiene W8 es de usabilidad por una masa de usuario que es altamente resistente al cambio, ya que en cuanto a compatibilidad de hardware y software esta en las mismas que su predecesor
konamiman
Windows XP Rasputin edition... no hay forma de matarlo.
crossovertm
Pues a mi me encanta el Windows 8.1 y no volveria a tocar el 7, me parece tan antiguo y simple...
sygurd
El problema es la interfaz Modern que se intento meter a la mala, debió ser opcional o simplemente que funcionara en tablets. Yo hace relativamente poco cambie de portátil y antes de usarlo quería irme por 7 pero decidí darle la oportunidad a 8 y no me arrepiento, va igual o incluso mejor que el 7 (cero cuelgues después de 2 meses de uso intensivo), eso si uso uso un programa para tener el menu de inicio y casi ocultar la Modern, aveces aparece y tengo que ocultarla.
winki
Como usuario, me parece que la nueva interfaz es comodísima para tablets y móviles. Pero no para ordenadores, y punto.
adhamah
Si esto fuera de Android emyzzse metería con la fragmentación jeje