Windows 10 está teniendo una muy buena recepción hasta ahora. Así al menos lo demuestran sus excelentes cifras de adopción, según las cuales ya habría alcanzado un 10% de cuota de mercado, y también los buenos comentarios que ha recibido desde la mayoría de los blogs tecnológicos.
Pero como _en cosa de gustos no hay nada escrito_, siempre puede ocurrir que a alguna persona no le gusten los cambios de este nueva versión de Windows, o bien, que necesite regresar a Windows 7/8.1 debido a falta de _drivers_ adecuados para Windows 10.
Sea cual sea el caso, regresar a una versión anterior de Windows, desinstalando Windows 10, es perfectamente posible, y no resulta muy difícil. A continuación explicaremos paso a paso cómo lograrlo.
Método fácil: desinstalar Windows 10 desde la aplicación de configuración

Para alegría de muchos, Microsoft ha decidido ponerles las cosas fáciles a quienes se arrepientan de instalar Windows 10 usando la modalidad de actualización (es decir, sin realizar instalación "limpia", que borra el contenido del disco duro).
Por ello, si hemos instalado Windows 10 "encima" de Windows 7/8.1, usando la promoción de actualización gratuita, podemos revertir esto simplemente yendo a la app de Configuración y presionando un par de botones. Solo hay que seguir estos pasos:
- Abrir la Configuración de sistema (clic en menú Inicio > Configuración).
- Ir a la sección Actualización y seguridad, y dentro de ella a Recuperación.
- Si hemos instalado Windows 10 bajo la modalidad de actualización, deberíamos ver una opción titulada Regresar a Windows 7/8.1. Simplemente hay que presionar el botón "Empezar" dentro de esa sección.
- Microsoft nos preguntará la razón por la que queremos desinstalar Windows 10, y también nos entregará algunas advertencias. Por ejemplo, se advierte que tendremos que reinstalar algunos programas, y que necesitaremos recordar nuestra clave de inicio de sesión de Windows 7/8.1 (de lo contrario el PC quedará bloqueado sin que podamos ingresar).

También se recomienda haber hecho una copia de seguridad de nuestros archivos en caso de que algo salga mal, aunque no debería ser necesario usarla, ya que este procedimiento mantiene nuestros archivos personales intactos.
Finalmente hay que hacer clic en el botón "Regresar a Windows 7/8.1" y esperar a que el proceso finalice, lo cual podría tardar varias horas dependiendo de nuestra configuración.
Es importante mencionar que esta opción estará disponible solo durante 30 días después de que actualicemos a Windows 10. Después de esa fecha, los archivos requeridos para regresar a Windows 7/8.1 se eliminarán del disco duro, para así ahorrar espacia (estos archivos pesan unos 20 GB, y también tenemos la opción de eliminarlos manualmente).
Método difícil: Reinstalar Windows 7/8.1 en limpio

Al igual que siempre, en Windows 10 también tenemos la opción de eliminar el sistema del disco duro mediante reinstalar "encima" otra versión de Windows. Sin embargo, para ello es importante seguir estos pasos previos:
Hacer una copia de seguridad de nuestros archivos

Con el método fácil, hacer una copia de seguridad era algo _recomendable pero no imprescindible_, pero al hacer una reinstalación limpia el hacer copias de seguridad se convierte en algo obligatorio si es que no queremos perder nuestros archivos personales.
Al hacer una reinstalación limpia el hacer copias de seguridad se convierte en algo obligatorio si es que no queremos perder nuestros archivos
Para estos fines, Windows 10 incluye 2 sistemas de copias de seguridad: uno más moderno, llamado Historial de archivos, pero que es solamente compatible con Windows 8.1, y otro más antiguo y con menos funciones, pero que ofrece compatibilidad con Windows 7.
- Para hacer una copia de seguridad con el Historial de archivos hay que ir a Configuración > Actualización y seguridad > Copias de seguridad y ahí seleccionar el botón "Agregar unidad". Luego hay que conectar un disco externo con el espacio suficiente, y esperar a que se complete la primera copia de seguridad.

-
Para hacer una copia de seguridad compatible con Windows 7 también hay que ir a Configuración > Actualización y seguridad > Copias de seguridad, pero luego seleccionar la opción Ir a copias de seguridad y restauración (Windows 7).
Aparecerá una ventana del Panel de Control, en la cual hay que hacer clic en Configurar copia de seguridad. Finalmente, solo queda conectar una unidad externa con espacio suficiente, y seguir las instrucciones del asistente hasta que la copia de seguridad se complete.

Conseguir un DVD o unidad USB para instalar Windows 7/8.1
Para poder hacer una instalación limpia necesitamos de un medio físico con los archivos de instalación de Windows 7/8.1, para así poder iniciar el PC directamente desde esa unidad (sin entrar a Windows 10) e iniciar el proceso que sobre-escribirá los archivos de sistema.
Lo ideal sería contar un disco de instalación proporcionado por el fabricante, pero si no disponemos de él, Microsoft nos permite descargar los archivos de instalación directamente desde la web, de forma completamente legal.

Simplemente hay que entrar a esta página, elegir la versión que deseamos descargar (7 u 8.1), seguir las instrucciones. Aquí aparecen 2 cursos de acción distintos dependiente de si queremos hacer _downgrade_ hacia Windows 7 o hacia Windows 8.1.
Para el caso de Windows 7 se nos exigirá primero ingresar una clave de producto válida, para lo cual podemos utilizar la misma que venía junto a nuestro PC, o una correspondiente a una licencia _retail_ de Windows 7. Luego hay que indicar si deseamos descargar la versión de 64 o de 32 bit (para saber que versión nos corresponde hay que ir a _Configuración > Sistema > Acerca de > Tipo de sistema_, dentro de Windows 10), y finalmente iniciar la descarga del archivo ISO.
Una vez descargado, Windows 10 nos permite grabarlo directamente en un DVD, sin requerir de software adicional. Solo hay que insertar un disco vacío, luego hacer clic derecho sobre el archivo ISO, y seleccionar la opción Grabar.
Para convertir el archivo ISO en un disco USB de instalación es necesario descargar e instalar esta herramienta, ejecutarla y luego seguir las instrucciones del asistente.

Para el caso de Windows 8.1 el proceso es un poco más sencillo. No se requiere que ingresemos una clave de activación en el sitio web, y lo que se descarga no es un archivo ISO, sino que una herramienta llamada Media Tool Creator, que permite directamente crear DVDs y unidades USB de instalación de Windows 8.1.
Simplemente hay que ejecutar el archivo descargado, seguir los pasos del asistente, y listo. Eso sí, debemos indicar correctamente cual es la edición y arquitectura de Windows 8.1 que queremos instalar. Esto es muy importante porque nuestra clave de activación sólo servirá para una edición en particular de Windows 8.1: la que teníamos instalada antes de actualizar a Windows 10.

La arquitectura del sistema la podemos revisar en Windows 10, yendo a Configuración > Sistema > Acerca de > Tipo de sistema. Y en la misma sección "Acerca de" debería mostrarse cual edición de Windows 10 tenemos instalada: Home o Pro. Si nuestra edición es Pro, es casi seguro que la edición de Windows 8.1 instalada antes también era Pro (si nuestra edición actual es Home, hay que instalar el Windows 8.1 "a secas").
Y empezar la instalación
Cuando ya hayamos creado una copia de seguridad con el método correspondiente, y tengamos en nuestras manos el medio físico de instalación, solo queda empezar la instalación en sí.
Para ello hay que insertar/conectar el DVD o unidad USB el equipo, reiniciarlo, y asegurarnos de que el sistema inicie (_bootee_) desde la unidad de instalación, y no desde Windows 10. Con ello aparecerá el asistente de instalación de Windows 7/8.1.

Una vez ahí solo hay que seguir las instrucciones que se mostrarán, pero prestando atención a que cuando se pregunte por el tipo de instalación que queremos, seleccionamos la opción "Instalación personalizada" en lugar de "Actualización".
Luego, se mostrarán todas las particiones existentes en el PC. Debemos elegir aquella en que se haya instalado Windows 10 y eliminar su contenido, y elegirla como unidad para instalar Windows 7/8.1.
Y listo. El resultado será una instalación limpia del sistema operativo anterior, en la cual podremos restaurar nuestros archivos mediante la copia de seguridad que hicimos en el paso 1. Sin embargo, a través de este método no hay forma de recuperar los programas y aplicaciones previamente instalados: hay que volverlos a instalar todos manualmente (aunque muchas aplicaciones moderna se pueden re-instalar masivamente desde la Tienda de Windows 8.1).

Otro método fácil: restaurar la configuración de fábrica

Por último, existe un método igual de fácil que la desinstalación de Windows 10 desde la configuración, pero que además entrega todas las ventajas de rendimiento que disfrutamos al hacer una instalación limpia. Se trata de la opción restaurar configuración de fábrica, que también está disponible desde la app de Configuración de Windows 10.
Esta opción restaura nuestro PC al estado en que se encontraba cuando lo compramos en la tienda y lo usamos por primera vez, lo que incluye a su sistema operativo original. Para ello utiliza los archivos de la partición de recuperación creada por el fabricante.
Para restaurar el PC con esta opción solo hay que ir a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperacion y presionar el botón "Comenzar" dentro de la sección "Restablecer este PC".
Luego de eso aparecerá un cuadro de diálogo con 3 opciones:
- Mantener mis archivos
- Quitar todo
- Restaurar la configuración de fábrica
Como ya habrán adivinado, la opción que hay que seleccionar es esta última. Luego de eso simplemente hay que seguir las instrucciones que mostrará el sistema.
Todo muy sencillo, pero aun así cabe mencionar algunas advertencias. Primero, como se imaginarán, este método borra por completo nuestros archivos y aplicaciones, por lo que aquí también necesitamos hacer copias de seguridad. Segundo, existirán algunos casos en que esta opción no esté disponible, ya sea porque el fabricante no la habilitó, o porque hemos borrado los archivos de recuperación. Y tercero, al parecer este mecanismo solo sirve para regresar a Windows 8 o Windows 8.1, no hacia Windows 7.
¿Qué experiencia han tenido ustedes con estos métodos para desinstalar Windows 10? ¿Hay alguna otra vía que les haya entregado mejores resultados?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
danicore
Este es el único blog de Microsoft en el que enseñan a hacer esto... -.-' Quien querria volver a SOs antiguos ? Salvo por alguna incompatibilidad importante, no veo otro motivo, y el que tenga alguna incompatibilidad importante, PIENSO, que sabe hacer cualquier de estas cosas...
ttkoete
Como vuelvo a windows 95?
somaribros
Un amigo trabaja en una tienda departamental donde actualizaron algunos equipos de exhibición. Varios de ellos no funcionaron apropiadamente, tuvieron problemas de drivers y otras cosas, por lo que tenían que ser restaurados a fábrica; sin embargo, usando el software de recuperación de la marca, daba error y no parecía haber manera de restaurar. Hasta que consultando una fuente como Xataka (no fue Xataka) se dio con la solución: Windows puede restaurar a fábrica sin necesidad del software de terceros (siempre y cuando no se ha
Por lo que el artículo no esta de sobra, a mas páginas web tengan este tipo de información, mas fácil es encontrar soluciones a estos problemas. De forma coincidencial, mientras escribía mi opinión sobre el artículo, me ha llamado un conocido para preguntarme como restaurar un equipo con Windows 10 a la versión anterior, porque el software de la marca del equipo le da error. Con el método del último se ha podido dar la solución.
dr_flake
Xatakawindows-style
Nada mas interesante en el ecosistema para comentar?
raingodspires
Adquirí un ordenador con Windows 8 hace dos años. El portátil las primeras veces que lo arranqué volaba, no pasaban quince segundos que ya estaba listo para trabajar. Eso duró poco, en cuanto instalé varios programas, noté un augmento importante del tiempo de carga de windows (sobretodo pasó con el dichoso Open Office).
Bueno, como he leído por ahí, realmente su diseño era un pecado, por no decir calificativos más despectivos y ya con eso de faltar el botón de inicio y cambiar dicho menú por el metro estaba destruyendo su esencia. Pero en fin, te acostumbras y le das a la tecla de inicio del teclado (en parte está bien, cada día uso menos el ratón o el pad del portátil y tiro de comandos), o recuerdas que poniendo el mouse abajo del todo a la izquierda también lo abre. Seguimos, al cabo de un tiempo me dan la oportunidad de actualizar a Windows 8.1: Microsoft intentando parchear un neumático rajado de arriba abajo. Tras un tiempo, me decido a actualizar. No esperaba ninguna mejora significativa. Solamente recuperó un poco su diseño original y poca cosa más.
Y ya la guinda del pastel ha sido Windows 10. Actualización gratuita. Me arriesgo y la pruebo. Cabe decir que no hice una instalación limpia, pero no me esperaba QUE FUERA TAN MAL. Practicamente nunca puedo arrancar el ordenador de manera normal, se debe reiniciar una vez porque parece ser que se ha apagado mal. Eso pasa siempre, pero ya no voy a intentar reparar este SO, porque es insalvable. Su diseño es aun peor que windows 8 (tiene partes interesantes, como el panel de notificaciones), aun teniendo un menú inicio más clásico. Pero ya no paso más por el tubo, y la de configuraciones que tienes que tocar para conservar un poco la privacidad o la dignidad, inclusive tener que sacar entradas del registro, ya que por mucho que deshabilites la opción en la configuración se lo pasa por el forro.
Me vuelvo a windows 7, no quiero tocar más estos sistemas operativos amorfos. Ni me voy a esperar el último mes que queda para acabar la garantía del portátil, porque esto es inaceptable.
¿La prueba?
Tengo otro ordenador con windows 7 y no tengo nunca ningún problema. Es estable, muy ágil, tiene un diseño agradable, fino y cuidado, y su tiempo de carga es más que decente. No necesito un sistema operativo que intenta cuadrar en ordenadores, smartphones, y otros dispositivos.
Y un dato más:
Windows 7 en reposo (sin programas abiertos): 32 procesos
Windows 10 en reposo (sin programas abiertos): 68 procesos
Contr3ras
Se me ha hecho curioso como es que "aero" sigue dentro de las entrañas de Windows, aún a pesar que se "abandonó".
Cuando vas a instalar Windows, desde el principio se puede observar las ventanas de estilo aero. Y no solo ahí, posteriormente cuando usas Windows verás algunas veces ese estilo de ventana dentro algunos programas o en alguna otra cosa.
Siguen habiendo muchas cosas de Windows Vista a estas alturas.
Calorias
Yo quiero regresar a XP porfaaaaaa jeje :D, anda que querer regresar a Windows 7 o a 8.1 ya es de psicólogo ;)
gametheover343117
No gracias, me quedo en Windows 10
cojonudo22
a mi me paso una cosa muy rara me explico, estava intentando instalar win 10 de forma totalmente limpia pero fallo y el so ya no arrancaba osea que tenia un problema en el bootloader o algo por eset estilo, a si que cogi mi usb de win7 de seguridad por si pasaba una cosa como esta y al entrar en el menu de instalacion por la cara no me detectaba los discos duros me decia algo de drivers o algo asi... asi que por cojones tuve que ponerle win 10..
iemmx
Los tutoriales siempre son bienvenidos, en mi caso windows 10 se comportó lento tardaba mucho en arrancar (mas de 1 minuto) y en abrir los programas, incluso había retrasos al abrir el menú inicio, algunos live tiles se quedaban en color negro hasta que pasaba el cursor volvían a su color original, no solo me ha pasado a mi sino a otros 5 conocidos todos con portátiles HP recientes y en plataformas tanto AMD como intel, a pesar de que hice una instalación limpia y después instale los drivers más recientes siguió igual, por lo que tuve que reinstalar windows 8.1 SL, (sin la basura de HP claro) Espero que los de HP solucionen estos problemas por que windows 10 me parece un buen sistema operativo pero hasta entonces seguiré con 8.1.
church1987
otra forma es al apagar la maquina de manera forzada te aparece un menu de recuperacion cuando la estas encendiendo ahi le das a cargar una compilacion anterior y te carga tu version anterior de windows exactamente como la dejastes antes de actualizar, solo perdeas los cambios hechos despues que instalaste windows 10
leovillagomez
Yo tengo una duda
Si hago downgrade de Windows 10 a Windows 7, ¿Después podré volver a hacer upgrade a Windows 10? ¿Es decir si tenía Windows 7, y actualizé al 10 y me regreso al 7 otra vez ¿Podre instalar Windwos 10?
Espero que alguien me ayude.
Gracias
juancarlosleon
Ya he des isntalado win 10 debido a problemas de compativilidad con mi equipo, ¿como puedo eliminar los archivos que se descargaron para la instalación de win10, hasta donde se son algo así como 3gb y eliminar el
albertcruz
Y que puedo hacer si se me han pasado los 30 días.Que podria hacer??
sakurakaze
En mi version no me permite regresar a windows 7 me dice que No existe copia de seguridad anterior, odio la actualización!!! ¿Cómo puedo recuperar mi versión anterior?? Por favor alguien ayudeme!!!
voto
Hace una semana que no se soluciona el Error Crítico y el Menú de Inicio y el famoso Cortana siguen sin funcionar y no puedo iniciar mi notebook!!! Quiero volver a Windows 7 pero no puedo hacerlo porque el Windows 10 me ha inutilizado mi notebook!!!! Este error crítico se ha repetido unas cuatro veces desde su instalación pero nunca había demorado tanto la solución. Me está produciendo un daño importante en mi trabajo cotidiano pero estoy prisionera de esta situación!!!! Conocen soluciones posibles?
marcosbasiliogomez
Buenas ...., No me sale la ocion de " restaurar la configuracion de fabrica"
miriamcica
Ante todo, muchas gracias por tu post, creo que es muy útil. Cuando compré mi PC tenía instalado office 2007 y al pasar de Windows 7 a 10 lo he perdido. Si restauro la configuración de fábrica, recuperaría office?
Muchas gracias.
Un saludo,
Miriam
grrd
¡Hola! querría desinstalar el windows 10, tengo un portátil un poco viejo y se me activa el ventilador enseguida debido al uso de la ram y la cpu, alguna que otra vez se ha reiniciado debido a que se ha calentado demasiado. Ya han pasado los 30 días de prueba, pero siguiendo este turorial aún me sale la opción de volver al windows 7 (el que tenía antes). Me da miedo hacerlo ya que dicen que se han borrado archivos y la licencia se ha pasado al windows 10, ¿cómo lo veis, es seguro volver al 7 despues de este mes de prueba o ya me tengo que quedar con el 10?
¡Gracias!
alejaramillo
A mí personalmente me gustó Windows 10, pero por su nueva gestión de RAM tuve que dar el reversazo a Windows 7 porque al instalarlo en una maquina con poca memoria me la saturaba totalmente y se bloqueaba constantemente. Y de nuevo en un portátil HP, que supuéstamente está listo para Win10, pero crea un conflicto de incompatibilidad con el UEFI y después de cualquier instalación o desinstalación dice que el S.O. se ha jodido, pero al desactivar el UEFI, oh sorpresa, funciona de maravillaba, claro después de pasar por una engorrosa combinación de teclas para que el administrador de arranque deje iniciar el S.O. ¿La solución? Dar el reversazo también.
johanmontiel
Esto es lo peor que me ha pasado a mi, se llama Windows 10, resulta que al instalar te habla que no podras regresar en X dias, pero lo que no te dice por ningun lado es que te borrara todas las carpetas que comenzaban con Windows.Oldxxx, resulta que yo las veces que formateaba mi pc (unas 4 veces) dejaba mis archivos antiguos en esas carpetas y ya sabia donde ubicarlas, ahora este Windows 10 me las borro todas y no consigo manera de recuperarlas
gastonmorales
No tengo idea de que eso de la incompatibilidad o SOs, pero a mi me acurrio que al conectar los auriculares el sonido dejo de andar y la computadora dejo de sonar y no se soluciona, ademas de que al comienzo tuve problemas con el mouse y el teclado, y hay aplicaciones que funcionan mal y al comienzo anduvo hiper lenta luego se normalizo, no mas rápida que la versión anterior solo igual, este fue mi caso nose solo volveré al windows 8.
Muchas gracias por el post saludos.
videlpunx
yo eh querido revertir todo el sistema a como si estuviera " nuevo de fabrica" en recovery y delete all files y nada, sigue instalandose el windows 10, ya no se que hacer, tengo una Hp tablet stream 7 5709 :( si alguien pudiera ayudarme se los agradeceria mucho!!!
franciscoramirez2
Gracias me salvaron con su artículo
Ya que no era compatible con mi software de tpv
cristinamarianastefan
a mi no me aparece la opcion restablecer windows 8 solo me aparece la priemra y la ultima opcion
lapa28
hola. quiero volver al windows 7 pero no entiendo la parte de recordar nuestra clave de inicio de sesión de Windows 7...nose donde esta la clave o si todas las tienen o si eso es solo si tenia una clave
lapa28
hola. quiero volver al windows 7, pero no entiendo la parte de recordar nuestra clave de inicio de sesión de Windows 7.
milthonolivos
Trate de desinstalar windows 10 cuando se estaba reiniciando para terminar la desinstalacion se paro no carga y el mause como el teclado no prenden. Se queda en el inicio para poner contraseña y de ahi no sale, alguien sabe porque si pueden diganme que hacer.....???? Seria de gran alluda.
leonardomanjarrez
Hola, recién desinstale el Windows 10 por razones de compatibilidad con algunos programas que necesito cotidianamente, pero ahora que estoy de regreso al 7, mi Microsoft Office simplemente dejo de funcionar, me dice que es una situación de compatibilidad y pese a que ya hice lo básico para restaurar la compatibilidad, este aún no está resuelto, ojala alguien pueda ayudarme.
edsonalanaspe
Hola. Yo tengo el window 7 profesional y el viernes comenzo a actualizarse solo al 10. Logre hacerlo volver al 7 con las indicaciones aqui encontradas pero hoy lunes al encender el equipo volvi a encontrarme instalado el 10 con mensajitos de problemas incluidos ( solo me falta averiguar que paso el fin de semana). He vuelto a instalar el 7 como aca lo indican pero quiero saber si hay alguna forma de eliminar que se actualice solo?