El próximo 8 de abril es el día cuando se dará por terminado el soporte oficial al tan querido Windows XP, dando así, entre otras cosas, un impulso a la migración a sistemas operativos más recientes, y claro que entre ellos incluimos al más nuevo Windows 8.1.
Así que para los usuarios de Windows XP que estén pensando en una migración (recordemos que ésta es muy recomendable debido a que el sistema puede puede quedar expuesto a diversas vulnerabilidades) los dejamos con algunos consejos interesantes con los que podrán hacer una migración eficiente a Windows 8.1. ¿Empezamos?.
La migración desde Windows XP a una versión posterior es importante debido a que, por la falta de actualizaciones y soporte, puede quedar expuesto a diversas vunerabilidades.
Requisitos mínimos, respaldo de nuestra información y compatibilidad del software
Si se está pensando en una actualización desde un equipo que ejecutaba Windows XP a una versión posterior es inevitable primero mirar si éste será compatible con la nueva versión de Windows, y en nuestro caso específico con Windows 8.1.

Aquí Microsoft deja en claro desde su página oficial los requisitos mínimos para ejecutar Windows 8.1, aunque hay que dar una importante aclaración. Dichos requisitos son los que Microsoft recomienda para que el sistema se pueda ejecutar de manera fluida, sin embargo, si no cumplimos con algún otro requisito específico podríamos dejar fuera algunas funciones.
Por ejemplo, podemos usar Windows 8.1 con pantallas de cualquier resolución. Sin embargo, si no tenemos al menos 1024 x 768 píxeles las aplicaciones Modern UI no funcionarán, aunque sí tendremos acceso total al escritorio clásico.
Así que retomando los requisitos mínimos aquí dejamos la lista:
-
Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido
-
RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
-
Espacio libre en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
-
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX Dispositivo gráfico 9 con controlador WDDM

Creo que nos queda claro que si el ordenador que queremos actualizar nos cumple con alguno de estos puntos tendríamos que pensar en realizar una actualización de su hardware, o si se trata de un portátil, evaluar directamente la compra de otro. Pero tomando como ejemplo que sí cumplimos con los requisitos mínimos hay que proseguir con la actualización.
Lo primero que recomendamos, antes de hacer nada, es la creación del tan importante respaldo de nuestra información. Pues aunque podremos instalar el nuevo sistema sin darle formato a nuestro medio de almacenamiento, la instalación de éste tiene que ser 'limpia' y corremos el riesgo a que por algún error aleatorio podamos perder nuestra información.
Así que no está de más realizar copias de seguridad de nuestros datos, ya sea pasando la información a medios de almacenamiento externos (como discos duros, algún pendrive, o DVD's), o apostar directamente por la nube de OneDrive e ir subiendo nuestros contenidos al servicio para que así, sin hacer ningún movimiento adicional, después de instalar Windows 8.1 tengamos disponible nuestra información.

Después del respaldo de nuestra información otro paso que no podemos pasar de largo es verificar la compatibilidad del software que utilizábamos en Windows XP, aquí lo podremos hacer por diferentes vías aunque la que nosotros recomendamos es revisar directamente en la página del desarrollador del programa si hay compatibilidad con versiones posteriores a Windows.
La compra de Windows 8.1
Una vez cumplidos los pasos previos a la instalación es hora de comprar nuestro nuevo Windows 8.1. Aquí tenemos muchas vías para hacerlo, pero ya sea desde alguna tienda física o desde la web el precio para Windows 8.1 es de 119.9 euros o si queremos la versión Pro éste sube a los 279.99 euros.

Para ambas versiones, si optamos por comprarlo desde la Microsoft Store tendremos la oportunidad de adquirirlo de manera física (DVD) o descargable. Aunque de manera muy personal recomiendo que aún cuando se adquiera de manera descargable, y fuéramos a realizar algún movimiento como esta transición desde Windows XP, generemos un DVD con el sistema operativo.
Iniciamos la instalación de Windows 8.1
Una vez adquirido nuestro Windows 8.1 (o Windows 8.1 Pro) y teniendo a la mano la clave para activarlo, insertamos el DVD o conectamos nuestro USB autoarrancable y desde el BIOS seleccionamos alguno de estos dos como el primer dispositivo de arranque para poder iniciar la instalación de nuestro nuevo sistema operativo.

Una vez iniciada la instalación tendremos disponibles las clásicas opciones para seleccionar el país o región, y justo después de ello el botón 'Instalar ahora' que al presionarlo nos llevará hasta una ventana en la cual podremos permitirá elegir el tipo de instalación a realizar. En nuestro caso, al tratarse de Windows XP, no podremos hacer uso de la opción 'Actualización' así que debemos elegir 'Personalizada'.

Al elegir la opción 'Personalizada' vamos a realizar una instalación totalmente limpia del sistema operativo y no se guardarán las aplicaciones ni tampoco las configuraciones que hayamos tenido en Windows XP. Una vez seleccionada esta opción pasamos a la ventana para seleccionar en qué disco, o partición, deseamos instalar Windows 8.1.
En esta ventana tendremos varias opciones disponibles, que van desde administrar las particiones, o formatear alguna de ellas, hasta formatear directamente algún disco duro eliminando todo lo que almacenado en él.

Aquí tendremos varias cuestiones para analizar, y que para quienes decidan hacer una instalación totalmente limpia es recomendable formatear la partición, o el disco duro, donde se instalará el sistema, opción que implicaría la perdida de nuestra información almacenada ahí.
Pero también habrá quien decida no darle formato a las particiones, o discos duros, e instalar el sistema operativo sobre alguno de estos medios de almacenamiento, lo cual implicaría que todos los archivos personales se mantendrán en una carpeta llamada 'Windows.old' dentro del mismo disco de instalación.

Desde un punto de vista muy personal recomiendo optar por formatear el disco o la partición donde vamos a instalar nuestro nuevo sistema, pero claro que sin olvidarse hacer el respaldo de toda la información mucho antes de iniciar con la instalación.
Una vez administrados nuestros discos, o particiones, y seleccionando donde queremos instalar el sistema, el programa de instalación pasará a realizar diversos pasos hasta finalizar la instalación mandando a la configuración de éste. En estas opciones podremos seleccionar los colores con los que queremos personalizar nuestra pantalla de inicio, agregar un nombre al PC, entre otras cosas.

Así también, si estamos conectado a Internet, se nos solicitará iniciar sesión con nuestra respectiva cuenta de Microsoft para hacer uso de los diversos servicios que se ofrecen en Windows 8.1, y además para sacarle partido al almacenamiento en la nube de OneDrive almacenando nuestras imágenes, documentos y la configuración del PC, respaldados en el servicio.
Una vez terminadas estas configuraciones por fin tendremos totalmente instalado Windows 8.1, así que ya solo faltaría, dependiendo de si hemos o no formateado el disco o partición de instalación, volver a pasar nuestros documentos al ordenador o revisar cuales tenemos disponibles en la carpeta Windows.old.

Además otra cosa a realizar, una vez que terminamos con la configuración, es instalar los controladores necesarios para aprovechar todo el hardware disponible en nuestro PC. Cuando hacemos la instalación de Windows 8.1 éste incluye cierta cantidad de controladores genéricos para la mayoría de hardware, pero aún así es recomendable hacer una revisión exhaustiva sobre qué controladores necesitamos instalar para activar todo los dispositivos de nuestro ordenador.
También, una vez terminada la instalación, será necesario volver a instalar todo el software que teníamos en Windows XP aunque sin olvidar verificar en la página del fabricante si éste es o no compatible con Windows 8.1. Aquí el sistema tiene varias opciones para el software no compatible en el 'Solucionador de problemas de compatibilidad de programas', que van desde cambiar a modo de compatibilidad, color reducido, ejecutar como administrador, y más.

Y ya pasados todos estos pasos, y recomendaciones, tendríamos funcionando nuestra nueva instalación de Windows 8.1 llegando desde Windows XP. Algo que, como decíamos más arriba, es totalmente recomendable para todos los usuarios de este antiguo sistema operativo, ya que el término de su soporte oficial y de futuras actualizaciones pueden dejar al descubierto diversas vulnerabilidades.
Como último consejo me gustaría insistir en el respaldo de nuestra información. Pues muchas veces en este tipo de migraciones, por alguna u otra situación, pueden ocurrir errores durante la instalación, así que no está de más tener en algún medio externo toda nuestra información y datos importantes antes de hacer nada.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
inar
En los requisitos mínimos, según Microsoft:
Hay muchos equipos con procesadores de más de 1GHz que son incompatibles por esta razón.
Alejandro Herrero
Señores, que no todo es hardware.
Que hay muchísimos equipos ejecutando Windows XP por la sencilla razón de que el software que ejecutan no es compatible con versiones posteriores.
No hay que obcecarse, no pasa virtualmente nada si seguimos usando XP porque no podamos actualizar sea cual sea el motivo.
No es necesario alarmarse, seguir utilizando XP, en la práctica, no acarreará más problemas de los que tenemos ahora, es decir, los inherentes a un SO antiguo y anticuado.
Saludos
ianpocks
No entiendo porque debes de pagar versión tras versión, en macosx esto no pasa.ya que al adquirir un pc ya pagastes dicho sistema operativo no encuentro normal que te hagan pagar de nuevo, y si es asi al menos deberian plantearse 15 dolares o 30 no más. ...lo dicho me parece un abuso en toda regla
Usuario desactivado
En líneas generales, ¿creeis que un Toshiba Satellite A 100 core duo t5200, 2´5 Gb RAM (ampliadas) puede usar W8?. Otra ¿W7 es más exigente que W8?. Gracias mil amigos; es que me reventaría tener que cambiar un portátil que solo tiene 7 años.
hewell
En cuanto a Requisitos minimos.... si vas de un ordenador de 2004... mejor gasta 135€ en Hardware que en licencias.
Copio y pego mi comentario de Vidaextra
"Reune 135€ y pilla un AMD con FM2. Cambiara tu forma de ver el mundo.
http://imageshack.com/a/img22/8708/1790.png"
soychacho76
Windows XP fue uno de los mejores sistemas operativos que creó Microsoft,pero el tiempo pasa factura también para este veteranísimo SO que ya no podrá sacarle todo el rendimiento al nuevo hardware actual.Aún así,es entendible por diversas razones que haya gente y empresas que no quieran migrar a un SO más reciente.Parece que Microsoft no quiere si quiera que la gente migre a Windows 7(tal vez miedo a que se convierta en un nuevo XP) sino directamente a la versión 8.1.
Tengo actualmente un viejo Pentium IV a 3,20 Ghz,con placa base Abit socket 775,3 GB de Ram y una Gforce 240 de 1 GB con 9 años a sus espaldas.Según he averiguado,podría perfectamente soportar Windows 8.1 ya que mi procesador soporta las instrucciones PAE, NX y SSE2 pero desconozco el consumo que pueda tener en una cpu tan antigua como la mia como que me reconozca la tarjeta de sonido AC'97 ya que el programa para actualizar al 8 no me dice nada de alguna posible incompatibilidad.Tengo Windows 7 SP1 y el rendimiento es el correcto.Tuvo Windows XP de inicio,un breve periodo de tiempo con el Vista y este año hará 4 años que tiene el 7.Me tienta ponerle Windows 8.1
DEP Windows XP.Fuistes un gran sistema operativo.
skyleth
Los requisitos de resolución son un fastidio, porque hay muchísimos ordenadores, los famosos netbooks, con menor resolución (la mayoría era 1024x600) y solian venir con windows xp. Yo al mio le puse windows 7 e iba medio bien, hasta que un día skype empezó a decirme que el Pc era muy lento para hacerlo funcionar. Me pase a linux y funciona perfecto. Tenia pensado comprar una licencia de w8 si la volvían a poner a 29€ para probar y si no instalarlo en algún otro, pero mas de eso me parece demasiado caro cuando linux es completamente funcional para un uso ligero
jorgeescmem
Seguros que W8 ira bien en 2gb la versión de 64bits?
Mi prima tiene una lap de fábrica con w8, 2gb de RAM y procesador de 1.2ghz doble núcleo y no se si puede ir mas lenta.
En mi anterior portátil tenia mejor procesador aparentemente, pero windows de 32bits, me iba volando.
alprieto77
A mi dejando a parte el tema de instalar o no pirata WIndows 8. Lo que peor me sabe es que a día de hoy me parece TERCERMUNDISTA que para la actualización del sistema operativo Windows XP a 8/8.1 o Windows 7 a Windows 8/8.1 tenga que FORMATEAR el equipo y recuperar la información.
Pero POR DIOS no son capaces de que el propio instalador cree una carpeta temporal en la que mueva todo el sistema anterior, seguidamente instale windows 8/8.1 y al final de la instalación dé la opción de importar los datos del usuario anterior o que los deje en la carpeta temporal para copiar a mano lo que necesitemos.
En eso MAC es la leche, puedes tener el ordenador viejo e importar hasta las aplicaciones (si son compatibles con el nuevo sistema) y si no lo son te los deja en la carpeta "Software no compatible" y LISTO.
En fin, tercermundista el tema.