A pesar de que muchos rumores hacían presagiar el anuncio de un Surface Mini en el evento del 20 de mayo, Microsoft pilló a todos por sorpresa dedicando la hora entera de la conferencia a presentar el Surface Pro 3, un tablet de mayor tamaño. Fuentes posteriores señalaron la existencia del Surface Mini y se atrevieron a asegurar que ya existían miles de unidades fabricadas del mismo. Incluso su nombre terminó por colarse entre las páginas del manual del Surface Pro 3.
El caso es que entre tanta aparición parece innegable que algo de verdad hay sobre la existencia del Surface Mini y su avanzado estado de desarrollo. Tan avanzado que DigiTimes asegura ahora que la producción del mismo fue detenida en el último momento. Citando fuentes de compañías suministradoras, el medio taiwanés asegura que Microsoft ordenó parar la fabricación del Surface Mini cuando se encontraba a punto de entrar en la fase de producción en masa.
Según la publicación, todo el trabajo de diseño en torno al dispositivo estaba completo, incluyendo las pruebas previas a su comercialización. No solo eso, sino que los de Redmond ya habrían adelantado el pago de los costes de producción del modelo y del equipamiento necesario para fabricarlo. Aún así, el plan de empezar su producción en mayo nunca llegó a cumplirse.
A partir de aquí las razones para justificar dicho parón entran en el terreno de la especulación. Los motivos más barajados por la prensa especializada tienen que ver con la fuerte competencia en el mercado de tablets de menos de 10 pulgadas y la presión de los smartphones y 'phablets' con pantallas de cada vez mayor tamaño. Eso, unido a la falta de diferenciación del Surface Mini, habría llevado a los directivos de Microsoft a posponer su salida.
Hasta cuándo es difícil saberlo. Si hacemos caso a las fuentes citadas por DigiTimes, incluso es posible que Surface Mini nunca llegue a ver la luz. Pero la esperanza no está del todo perdida. Otras informaciones apuntan a que Microsoft estaría reservando a su tablet más pequeño para acompañar la salida de la versión táctil de Office para Windows 8 a lo largo de 2014.
Vía | PhoneArena > DigiTimes
Ver 5 comentarios
5 comentarios
pereubu
También es posible que hayan cancelado la Mini a la espera de ver qué hacen con Windows RT, que ahora mismo está en tierra de nadie. A no ser que para esta Mini tuvieran previsti meterle Windows Pro 8.1.
juan1001
Quizá se hayan esperado para hacer con ella la transición de "Surface" a "Lumia" directamente. Respecto a la falta de diferenciación...Office táctil completo y un lápiz digital junto con OneNote se me hace bastante útil como herramienta de productividad
searcher
Yo quiero esa Mini...
shyrka
Dice el artículo original que una de las claves ha sido la próxima aparición del iphone 6 de 4,7 y 5,5 pulgadas, que se estima hará que disminuya la demanda de tablets pequeñas.
Pero yo creo que es un error de microsoft no producirla, aunque fuese en cantidades limitadas, deberían ofrecer un producto para el que quiera una cómoda tableta de reducidas dimensiones funcionando con windows.
Está claro que no hay mucha demanda y surface no está funcionando como ellos querrían, pero si no hay productos es la pescadilla que se muerde la cola, nunca habrá demanda.
roles
Me recuerda un poco cuando Nokia unos 30 minutos antes de la presentación de su primera tablet en el año 2001 detuvo, canceló y decidió la destrucción* de las tablets que ya tenían fabricadas. Esto porque en esos momentos el mundo no estaba listo como para recibir estos "detalles".
Solo quedaron unas cuantas unidades a las personas encargadas y/o relacionadas con el desarrollo de la misma.
http://www. xataka .com/tablets/nokia-m510-la-tablet-que-tenian-lista-para-poner-en-el-mercado-en-2001