Microsoft ha obtenido 853 millones de dólares en ingresos por las ventas de sus tablets Surface. Esa es la cifra que ha revelado la compañía al cubrir la correspondiente documentación requerida por las autoridades financieras norteamericanas. Si obviamos las últimas declaraciones filtradas de Steve Ballmer, la cifra es la primera comunicación oficial de la compañía sobre los resultados de Surface.
El periodo va desde la salida de Surface RT en octubre del año pasado hasta el 30 de junio, fin del año fiscal. Haciendo cálculos, los números parecen coincidir con el millón y medio de unidades vendidas del que informaba Bloomberg en marzo: 1.100.000 Surface RT y 400.000 Surface Pro. Siendo, en cualquier caso, una cantidad mucho menor de la esperada originalmente por Microsoft.
Hay que tener en cuenta que estamos hablando de ingresos por las ventas de Surface RT y de Surface Pro. A ello habría que descontar todos los gastos, que incluirían fabricación, distribución y publicidad, y también los recientes ajustes en el inventario de Surface RT que se llevaron por delante 900 millones de dólares. Al final el resultado no parece que haya sido positivo para los de Redmond.
O al menos no es positivo en términos económicos. Quizás el problema de Microsoft fue apuntar a ventas demasiado altas con su primera incursión en el diseño y fabricación de sus propios equipos con Windows. Quizás de lo que se trataba, como decían inicialmente, era mostrar al mundo como debería ser un dispositivo con Windows 8. O quizás se necesita más que un buen hardware para convencer al mercado.
Que los números no acompañen a esta primera generación de Surface no quiere decir que Mirosoft no haya parido, Windows RT mediante, un buen par de dispositivos de hardware. Los de Redmond han demostrado ser capaces de diseñar y fabricar un tablet de calidad, y así lo atestiguan numerosas reviews de todo tipo de publicaciones. Lo que queda es aprovechar la experiencia, aprender de los errores y ver hasta dónde puede llegar una segunda generación de Surface.
Vía | SlashGear
Ver 6 comentarios
6 comentarios
josemanuelperez
Si hubieran invertido menos en publicidad y más en distribución apostaría que los resultados habrían más positivos. En serio, fuera de EEUU mucha gente se cansó de esperar que estuviera disponible y fue por una tablet de Android o un iPad.
joseang860724
El Surface es un excelente producto, tanto la versión RT como la Pro, el fallo de Microsoft ha sido en la distribución y la promoción al producto, es necesario llegar a nuevos mercados y hacer una campaña de Marketing más agresiva y mostrarle al usuario las bondades de Windows RT, he leído muchos comentarios donde atacan a Windows RT y se basan principalmente en las aplicaciones, y en parte tienen razón, las aplicaciones de terceros no han llegado a la Microsoft Store, pero no considero sea culpa 100% de Microsoft, hacen falta más desarrolladores que se propongan sacar adelante la plataforma, como programador considero que nosotros mismos somos responsables de la calidad y la cantidad de las aplicaciones disponibles en el Store.
chester1
A mi me encanta, pero vamos, estoy esperando un poco más de todo; duración de pila, espacio del disco duro, memoria ram.... para entonces sí, remplazar mi laptop Dell.
omeganet
Con esos precios y App ni piensen que van a vender.
kifaru78
Creo que con la salida en unos meses de Windows 8.1 RT debería darle un plus de productividad, sobretodo el soporte para menores resoluciones que permite dividir la pantalla en dos, y más cosas.
No estaría mal volver a analizar Surface RT pero esta vez con Windows 8.1 RT.