Jonney Shih, el mandamás de Asus, ha mostrado una profunda decepción con las cifras de ventas de los dispositivos Windows 8 RT. Llegando a declarar que la compañía que dirige va a centrar sus energías en las Windows con chips Intel; sin descartar la continuación de las tabletas RT, pero dejándolas fuera de las prioridades de la multinacional.
El principal motivo de estas malas cifras del Windows 8 “pequeño” de Microsoft es, según Shih, que la mayoría de las aplicaciones que utilizan los usuarios están funcionando en el Escritorio, y señala como ejemplo del fracaso de ModernUI el que una de las app más utilizada es aquella que fuerza al sistema a iniciarse en el Desktop.
¿Y aún se sorprenden?

Me ha llamado poderosamente la atención la falta de autocrítica, y más cuando la mayoría de la blogosfera lleva meses señalando la pésima política de ventas de los fabricantes de dispositivos Windows 8.
Es cierto que Asus ha sido de las pocas, poquísimas, compañías que ha puesto en el mercado un producto de calidad como es la RT Vivo Tab. Una tableta con Windows 8 RT, que supera en muchos aspectos a la, más que tardía, Surface RT. Pero que tiene el handicap de un precio elevado.
Y esto era solo el principio. En los puntos de venta, la Vivo era como el Guadiana: ahora estaba, la semana siguiente desaparecía, y volvía a aparecer. Además de que en la mayoría de los casos estaba en la esquina más lejana del interminable mostrador de las tabletas Android, varias centenas de euros más baratas, o – cómo la vi en varios establecimientos – en un rincón escondido fuera de la vista de los compradores.
Por si fuera poco, hay que añadir dos dificultades aún mayores. La primera es que el equipo, la mayoría de las ocasiones, estaba apagado, bloqueado o sin conexión Wifi. Por lo cual nadie podía valorar si era bueno, malo o regular, ya que no había forma de probarlo.
Lo cual nos lleva al segundo impedimento: las app de prueba. No puedo entender el por qué ni a Microsoft ni a Asus se les ocurrió contratar a una empresa para que les hiciera un conjunto de aplicaciones y demostraciones automáticas que instalar en toda tableta que tuviera como destino un mostrador.
Porque con las tres app que traia por defecto una Vivo Tab, era casi una carísima piedra si se compara con las Android o los iPad
También ha sido muy llamativa la inacción ante el serio problema de formación y promoción del producto entre los vendedores. Esos que aconsejan a los clientes sobre qué comprar; y que prefieren cualquier cosa que no tenga el logotipo de Windows.
Siendo la puntilla final la impresionante competencia de los productos Apple, y su excelente promoción.
Que, mientras la Asus Vivo Tab estaba apagada en una esquina perdida entre decenas de tabletas baratas Android, los iPad y demás productos de la manzana mordida sobresalían situados en un brillante expositor en primera línea; con todos los dispositivos encendidos, conectados, sin bloqueos; y con un surtido de aplicaciones muy llamativas para el usuario final.
Conclusiones

¿Donde está la Surface?
Lo que aun no entiendo es cómo han podido vender alguna.
Y es muy preocupante que, en vez de hacer autocrítica de la pésima forma de promocionar un buen producto y solucionar todos los puntos señalados en este artículo, lo que se anuncia es que los problemas parten del concepto Windows 8 RT y por ello se relega este producto a una segunda línea.
Y mientras iPad puede estar empezando a mostrar debilidad, los Android, a la chita callando, están ganando calidad y mercado.
Más información | Asus Pulling Back on Windows RT, Chairman Says
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Alejandro Herrero
Creo que los comentarios yerran en el análisis.
Culpan a las grandes superficies y vendedores de "no querer vender". Hablan de que no "escuchan a la calle" e incluso he leido que alguien dice que Windows RT tiene un futuro prometedor. No estoy de acuerdo.
Para mi el primer problema es el concepto. Windows 8 Pro absorbe por definición a Windows 8 RT. Bien es cierto que es más cara, más gruesa, más pesada, pero también considerablemente más potente. Es sencillamente un ordenador portatil con forma de tableta. ¿Podemos aspirar a más?
Pese a ello, yo mismo he estado muy tentado de hacerme con una Asus VivoTab y al final deseché la idea en favor de mi actual Nexus 7. Entre otras cosas tengo un increible parque de aplicaciones y un slot para mi SmartSim, teniendo internet "en cualquier sitio". Para mi es suficiente. No le hubiera hecho ascos a la Asus, de hecho me encantó, pero por precio y uso que le voy a dar me decanté por la Nexus.
Seamos serios, el público, la masa, no demanda RT. Será o no triste, y desde luego son analizables los motivos, pero la gente desconoce RT y consecuentemente no la quiere.
¿Culpables? Veréis, tengo una tienda de material informático, en numerosas ocasiones le pregunté a mi principal distribuidor (uno importante a nivel nacional) por Surface. Resulta que éste distribuidor vende Microsoft, pero, literalmente me dijeron que no distribuirian Surface RT. ¿Los motivos? Simples, Microsoft Ibérica exigía una inversión importantísima en stock de un producto del que (mi distribuidor) apenas está recibiendo demanda. No le han puesto las cosas fáciles, y les obligaban a hacerse con un volumen de producto de una dudosa salida. ¿Como esperáis ver los estantes llenos? Entiendo a mi distribuidor, no es una hermanita de la caridad y no va a jugar su inversión en un producto que, pese a su calidad, tiene poca salida. Si Microsoft hubiera puesto las cosas más sencillas otro gallo hubiera cantado.
¿Que es antes, el huevo o la gallina? En este caso creo que el problema, además de un marketing de pena, es el producto en sí, y no porque sea malo, que no lo es, sino porque está en un nicho de mercado muy complicado de ocupar, con demasiados competidores (y más baratos), con un sistema completamente nuevo que, para colmo, confunde a la mayoría. ¿Es RT Windows de toda la vida? ¿No lo es? ¿Tiene escritorio? ¿Puedo usar mis aplicaciones de potatil? La gente lo desconoce, y entre ese desconocimiento, la falta de publicidad, el enorme volumen de apps y productos de la competencia, y la presencia de Surface Pro, hacen que, desde mi punto de vista, Surface RT y el sistema RT en sí mismo, esté condenado al fracaso.
Otro gallo hubiera cantado si Surface contara con Windows Phone 8 en su alma, al más puro estilo iOS. El mercado de WP que va creciendo lento pero seguro sería el mejor caldo de cultivo de nuevos clientes.
De modo que, respeto quien culpa a grandes superficies, vendedores y demás, pero, sinceramente, creo que por ahí no van los tiros.
Saludos
comandillos
El problema es de las grandes superficies como comentas.
Cuando muchas veces he ido a comprar algo, como la ultima vez cuando fui a por una Tablet con Windows 8, al coger el Surface RT en el Corte Ingles el vendedor parecía que no quería vendérmelo. "Tiene pocas aplicaciones, el sistema no funciona muy bien, va mas bien lenta, etc..." y estaba dale que dale con que una Tablet con Android me gustaría mas, cuando yo lo que quería era un ordenador, y no una Tablet para ver YouTube y leer el Facebook.
Que Asus no fabrica para RT..., lo veo lógico, la Asus Vivotab salía mas cara en la versión RT que la versión con el Atom (La Smart), que seguramente mas gente se cogería (es que la he visto por debajo de 400 €!), mientras que la RT salía a unos 500 o mas.
Yo repito y repito que Windows RT tiene muchísimo futuro, poco consumo y mucha productividad, pero tienen que darle mas vidilla al escritorio, porque eso es el total de Windows RT, ahí es donde pueden ganar de verdad. Porque si se centran en Metro, saben que van a salir perdiendo contra iOS o Android, ya que la Store de Windows 8 no es una fuente de aplicaciones de 'mucha' calidad (todavía, hay que esperar, porque hay algunas aplicaciones que son buenas, todo hay que decirlo), y cantidad.
Esta noticia no debería de preocupar a nadie, es algo que hace Asus, un paso lógico, prefieren vender tablets con Android, y la Vivotab Smart que es un PC como tal.
unaynomas
Totalmente de acuerdo contigo. Ya hace meses que comenté el tema del ostracismo de los dispositivos Windows 8 en Media Markt y El Corte Inglés. Microsoft sigue dormida, no se enteran de lo que está pasando realmente a nuvel de calle.
Ronald Macias
Echarle la culpa a Windows como siempre para lavarse las manos
elbrinner
La tablet asus rt está muy bien, tengo una.
Tenemos que entender, que una tablet RT compite con una tablet liviana donde una x86 aún no puede llegar. Con los nuevos atom no creo que tarde demasiado.
El mayor problema con las vendas estan relacionados con encontrarla por 600 euros en el peor lugar posible de la tienda, apagada o con contraseña que no sabe nin dios. Luego viene el problema de no tener ninguna aplicación instalada para probar los gráficos y los sensores como los IPAD.
La única pega que veo es la función de suspender que no funciona de todo bien. Si dejo la tablet 4 días sin usar, me quedo sin batería y no debería ser así.
Nano Kanpro
Recuerdo aquella frase que dijisteis un día:
"Yo no quiero comprar si tú no quieres vender"
Y eso va para los centros comerciales como para ASUS, Samsung, etc.. Todas han renegado de Windows RT públicamente, cosa que lo único que hace es dañar aún más.
Windows RT es genial, tiene mucho potencial, pero la gente no lo ve (es como hablábamos ayer de que aquí vende solo Android), pues con las tablets ocurre lo mismo. Ipad y Android son los reyes. Pero la gente se lo compra por las mismas razones que se compra un Smartphone.
Así que espero que con la llegada de 8.1 mejore un poco la política de distribución, que es lo que más daño ha hecho a RT.
virusaco
El concepto de Windows 8 Pro y RT es confuso. Si ya me lo parece a mi, que no se exactamente cuáles son todas las posibilidades de RT (no he usado nunca RT y en una tienda, a simple vista, no lo distingo); imagino lo que debe sentir un usuario común con el sistema operativo.
Es más que probable que se llegue a la insatisfacción e incluso sentirse timado porque no funciona todo lo que debería funcionar.
No es solo lo mal que a sabido Microsoft darlo a conocer; sino que en sí es complejo y requiere de una atención especial del usuario común para comprenderlo, y sabemos que el usuario no perderá tiempo en ello.
Por tanto, los culpables no son las grandes superficies. Éstas quieren vender y que les devuelvan los menos productos posibles. Por tanto, las grandes superficies muestran lo que saben que se vende bien, fácil y rápido.
Sé que RT es potente, y envidio sus cualidades, aunque sigo sin saber exactamente hasta dónde es capaz de llegar. Pero el PRO es más potente, y tenemos el hermano menor Windows Phone. Estos dos últimos el público los conoce y entiende las diferencias. RT está... en medio, poca gente lo conoce y genera mucha confusión.
Creo que RT no tiene futuro por si solo.
Salu3
ballenato
Pues menudo chasco, la verdad.
A día de hoy lo que tengo claro es que mi asus con rt no la cambio por ninguna otra tablet ya que tengo más que suficiente con sus posibilidades.
Por otro lado lo entiendo como normal, window 8 pro vende más que windows rt y con la mejora en autonomía que se espera con los nuevos intel entiendo que mucha gente prefiera un windows 8 pro.
alex661
También ha sido muy llamativa la inacción ante el serio problema de formación y promoción del producto entre los vendedores. Esos que aconsejan a los clientes sobre qué comprar; y que prefieren cualquier cosa que no tenga el logotipo de Windows.
Siendo la puntilla final la impresionante competencia de los productos Apple, y su excelente promoción
+1000
totalmente de acuerdo nada mas que añadir, yo no creo que w8 rt sea malo comparado con lo que ofrece ios o android pero el problema es que estan bloqueados, no lo recomiendan como el ipad, y no te lo meten por los ojos con esos luminosos
ya veremos haber que pasa con wp ahora que las compañias si que se han decidido en venderlos por fin y que los vendedores que gente como yo enamorada de wp me dijeron que era malisimo que no me lo recomendaban, que hay tenia el s3 y el s4 que eran una maravilla, no sabe de lo que esta hablando, LECHES HABRA TENIDO MUCHOS WP, me toco morderme la lengua por educación
tonyy
Lo que le pasa a Windows 8 RT, es el profundo desconocimiento que la gente tiene de lo que se puede hacer con una tableta con ese sistema operativo.
Antes de que me comprara la Surface RT, estuve mirando el ipad , pero quede muy decepcionado con esa tableta, si estoy de vacaciones en un hotel no puedo instalar una película de un disco duro, ni pudo ver en las fotografías de mi cámara. A mi una tableta a si, aunque tenga muchísimas aplicaciones no me sirve, para mi lo importante es el contenido las aplicaciones aunque importante son secundarias , yo necesitaba una tableta que funcionara como un ordenador y con gran duración de la batería, una amigo tenia una Sufance RT, la estuve probando unos días y en seguida me di cuenta que era la tableta que necesitaba