Apenas faltan unas horas para que de inicio el evento más importante de la historia reciente de Microsoft, que es como los ejecutivos de esta empresa se han referido a la Build 2015 de esta tarde, y entre los muchos rumores que giran alrededor de lo que se podría anunciar está cogiendo cada vez más fuerza el de la compatibilidad con las aplicaciones de Android en Windows 10.
Puede que esta implementación no le guste a todo el mundo, después de todo puede herir más de un orgullo el que haya gente que se refiera a ella como la prueba de que Windows necesite de Android. Pero esto no es verdad, todos los sabemos, y si nos aproximamos a la idea con la mente fría nos daremos cuenta que es un movimiento con el que todos saldríamos ganando.
Los usuarios ganan

En los últimos años el catálogo de aplicaciones de Android ha experimentado un enorme incremento en la calidad de sus aplicaciones, y en más de una ocasión la app de algún producto, servicio o juego acaba siendo mejor que sus versiones nativas para PC, o incluso puede que directamente no se pueda utilizar el servicio en nuestro ordenador por ser exclusivo para plataformas móviles.
¿No sería bonito poder disfrutar del buen diseño o del servicio exclusivo de aplicaciones como Snapseed en nuestro ordenador? De hecho, estoy seguro de que los que ya son usuarios de Android también recibirían con entusiasmo la posibilidad no sólo de usar ciertas apps, sino también algunos juegos de renombre desde la comunidad de un portátil o sobremesa.
Los desarrolladores ganan
Cuando una persona desarrolla una aplicación, lo hace con el sueño de conseguir llegarle al máximo número de personas posible. Y aunque Android es el sistema operativo líder en los dispositivos móviles, si a su número de potenciales usuarios se le añade el que tendrá Windows 10 sólo lo podemos interpretar como buenas noticias para ellos.
De hecho, los supuestos casos en los que una aplicación de Android tuviera más repercusión en PC que en móviles, que seguro que los habría, podría hacer que muchos de los desarrolladores se dieran cuenta de la importancia de Windows 10, y podrían plantearse el atreverse con alguna aplicación universal, lo que de paso también beneficiaría a Microsoft.
Windows Phone gana

Por mucho mejor que aproveche los recursos de un dispositivo, es evidente que si un sistema operativo móvil falla a la hora de incluir ciertas aplicaciones clave en su catálogo, este está condenado a crecer de una manera más lenta de la que se merece en su número de usuarios, aunque con el tiempo el defecto pueda ser solucionado.
Hay que admitir que este es uno de los grandes retos a los que se enfrenta Microsoft, de manera que beneficiarse del ecosistema de Android podría ayudarle tanto a su plataforma móvil, como le ayudaría a Project Spartan el que al final pudiera ser compatible con las extensiones de Chrome. Aunque eso sí, esto en ningún caso debería detener el desarrollo de aplicaciones propias y nativas en la versión móvil de Windows 10.
Google gana
Por mucho que esta implementación escociese en la empresa del buscador al echar por tierra su estrategia de ignorar deliberadamente a Windows Phone a la hora de desarrollar sus aplicaciones móviles, tampoco se rasgarían demasiado las vestiduras, porque en el fondo saben que a la larga ellos también salen beneficiados.
Y es que si como hemos dicho arriba, a los desarrolladores les vendría bien este movimiento, lo que haría que muchos de ellos se esforzasen más por destacar en una competencia creciente, y dieran una mayor importancia al diseño de sus aplicaciones, lo que a su vez ayudaría no sólo a que incrementase la cantidad, sino también la calidad en el catálogo de Android.
Pero todo esto son conjeturas de un servidor, porque al final con ellas estamos dando por válidos unos rumores que dentro de unas horas podrían quedar en nada. ¿Intentando respetar las opiniones de los demás, a vosotros qué os parece esta posibilidad?
Imágenes | Jason Howie y Kārlis Dambrāns
En Xataka Windows | ¿Qué novedades nos traerá la BUILD 2015? Intenta adivinarlo con nuestro Bingo
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Santiago Lucas
"Aunque eso sí, esto en ningún caso debería detener el desarrollo de aplicaciones propias y nativas en la versión móvil de Windows 10."
Creo que es justo el punto en que el ecosistema de Windows pierde. El desarrollo de Apps propias/nativas para Windows 10 bajaría si este plan se llevara a cabo.
albarra87
Que ganas de confundirlos a todos con este articulo. En al conferencia bien explicaron que el desarrollador debía tomar el código original y modificarlo mínimamente, pero nunca se ejecutaría la App tal cual esta en Android. El objetivo de Microsoft es conseguir que los desarrolladores no se vean obligados a realizar muchos cambios en el código de sus apps, pero que durante el porteo puedan añadir extras de Windows como son los Live Tiles, Xbox Live, Cortana e incluso los hologramas.
Da pena ya leer el blog, definitivamente me mudo a Microsoftinsiders.es
panafax
Creo que aquí hay un exceso de optimismo. En realidad, perdemos todos.
Los usuarios pierden
Y es que ya estoy cansado del Runtime de Java para algunas páginas, como para comerme ahora el Runtime de Android. Por suerte, este tipo de "players" van desapareciendo, pasando a ser funciones nativas de un sistema, como por ejemplo HTML5. Y es que podríamos ver como cualquier aplicación sencilla de Android ejecutada en Windows a través del Runtime, se bebería fácilmente los recursos de nuestro PC. Eso es perder, no ganar.
Los desarrolladores...
No tengo claro si ganan o pierden. Entran en juego muchos factores. El primero de todo, uno que se oculta en este artículo, y es que las aplicaciones de Android deberán ser recompiladas para que funcionen en el supuesto Runtime Android para Windows. Vamos, que esto no es "hago una aplicación para Android y ya funciona también en PC". No. Otro factor sería cómo se monetiza esa aplicación, cómo le sacas beneficio a tu aplicación "portada" a Windows. En el mundo de las Apps, la Store que venda tu aplicación influye mucho y aquí entraría otra duda: ¿Debe una persona pagar por la misma aplicación dos veces? No lo sé, pero desde luego, no es tan fácil como se ha pintado en este artículo tan "flowerpower".
Windows Phone pierde
Y es el máximo perdedor. Ya hemos visto otros casos como Blackberry, que ni su compatibilidad con Android le ha salvado. Hacer Windows Phone compatible con Android es cancelar por completo todo el ecosistema Windows Phone, hacerlo una bola y tirarlo a la basura. Si un desarrollador tiene suficiente con crear la aplicación para Android, ¿para qué va a molestarse en escribirla para Windows Phone? Y si alguien está pensando en que, así, Windows Phone sería más atractivo para el comprador... ¿Quién quiere un sistema operativo cuyas aplicaciones irán mucho más lentas? Porque amigos... todo lo que pase por Runtime se ralentiza. Y por último... Si Windows Phone (y Windows 10) es gratis para pantallas de menos de 9 pulgadas (o 10, no lo recuerdo)... ¿Qué sentido tiene que Microsoft siga desarrollando Windows Phone? ¿Dónde está el beneficio, si todas las aplicaciones son de Android?
Google pierde
Por lo primero que pierde, es porque esas aplicaciones Android para Windows, se venderían fuera de la Google Play Store. Y segundo, ¿para qué quieres beneficiar a una plataforma de la competencia, en la cual no tienes nada de control, donde los servicios (por los que generas dinero) los pondrán otros? De hecho, esta situación ya existe: Los llamados forks de Android, los cuales son 100% compatibles con las aplicaciones Android (sin Runtime de por medio), pero no incluyen los servicios de Google, y ya sabemos todos que esto no es bueno en absoluto para Google. Las historias rocambolescas de que gracias a Windows los desarrolladores crearán mejores aplicaciones para Android... No se sostienen en absoluto y no se ajustan ni un ápice a la realidad.
Microsoft debe apostar por Windows y su propio ecosistema al 100% y dejarselo claro a los usuarios: Tenéis windows para rato y cada vez más y mejor. Divagar y dudar es justamente lo que llevó a la ruina a Nokia, siempre con su "plan B". La estrategia o idea de las aplicaciones universales es muy buena (como concepto sí, como la están llevando a cabo no). Apoyarse en una plataforma que ya funciona (Windows para PC) beneficiará mucho a la de móviles. Además, es algo que, hoy por hoy, nadie en la competencia le puede igualar.
Queremos un Windows Phone potente, diferente y valiente. No queremos mejunjes ni cosas a medias que, al final, matarán por completo la experiencia de usuario y todo valor que pueda aportar Microsoft.
Saludos.
rsi
Windows (Phone) sufre del mismo problema que sufría Android hace no mucho, "pocas" apps (si, esto es algo relativo y depende, pero en mi caso faltan muchas apps de empresas y servicios locales de mi país/ciudad) y algunas apps "mainstream" que no son tan completas o no funcionan tan bien como lo hacen en otras plataformas (un ejemplo podría ser Spotify que en su día cuando lo usé en WP iba muy mal, aunque de eso ya hace unos 6 meses).
Pero a día de hoy en Android tenemos en nuestro catalogo todas las apps importantes (vuelvo a comentar el de la relatividad, hablo de mi experiencia) y en su mayoría son muy completas, están bien diseñadas y funcionan bien, con la excepción de Facebook, Instagram y Twitter en tablets, que son un horror.
A corto plazo puede que esto le venga bien al usuario, pero el problema esta en que desarrolladores que en su día no dedicaron la atención necesaria a WP, lo van a seguir ignorando ya que su versión para Android funcionará mas o menos bien en Windows.
Luego, el usuario también se vería afectado por dos lados:
Primero, porque una app no diseñada para el sistema afecta a la experiencia de usuario, las apps para Windows tienen un diseño y funcionamiento que va de acuerdo con el resto del sistema, imaginaros que de pronto abres una app y esta está hecha con el diseño y funcionamiento de acuerdo con Material Design...
Y también preveo frustraciones, de gente que empezara a querer instalar apk de apps como YouTube y juegos que requieren Google Play services para funcionar, y que lógicamente no funcionarán.
En fin, prefiero que MS siga apostando en atraer a desarrolladores para Windows, con incentivos para que creen mas y mejores apps.
archirinos
Con lo único que estoy de acuerdo, es que si Windows 10 permite aplicaciones Android, es que Gana Google! y Gana de verdad!
No, creo que los usuarios ganen, ya que por muy buena que pueda ser la "emulación" o integración la experiencia siempre sera inferior a ejecutar esta app en su ambiente nativo.
Los desarrolladores tampoco ganan, o al menos no los desarrolladores de la plataforma Windows, ya que poco importancia tendría los avances que haga Microsoft en este sentido, si terminas echando código en Eclipse y Java.
Windows Phone Gana?? si, se gana un pasaje al olvido, para que vas a comprar un WindowsPhone si vas a usar aplicaciones Android en él y no vas a poder aprovechar las excelentes posibilidades de la plataforma.
De verdad creo que esta es una pésima idea y terminaría matando por completo a la plataforma Windows 1o.
soulreav3r
menuda tonteria,a quien va a herir el orgullo una opción que ya tiene Windows de pc? si la gracia precisamente de WP es que cada día se parece mas al de sobremesa,con todo lo que ello conlleva y entre ello esta mover apk,exe o lo que uno quiera mover.
Cuando yo digo que WP es mas sistema operativo que el juguete de Android es precisamente por que con los pocos recursos que consume podriamos ir con un android emulado en nuestro WP sin problemas.
Los juguetes para los que quierán juguetes,a mi me dejais Windows 10 avanzar en todas direcciones que no es que lo necesite: es que puede.
jose.gus.rodriguez
pero es para desarrolladores de hecho hace un mes fui a una conferencia oficial de Microsoft sobre lo que querian a futuro para desarrolladores y era con Xamarin lo que quiere es que el desarrollador de Android, de IOS, puedan poner sus apps en la tienda de Microsoft sin necesidad de crear otra app de ceros, si no reulilizando gran parte del codigo y la herramienta que hace la gran parte es visual, nos mostraron varios ejemplos de apps para Android o IOS donde reciclaban del 80 a 90% del codigo anterior el otro 10 o 20 que no se reutilizaba era en parte la interfaz de Windows, y les digo la verdad quedan muy bien como si fueran nativas, uno no se perderá la interfaz metro y dos solo es reutilizar parte del código no le veo nada malo
bala77
En verdad ducho mucho que Microsoft gane algo, al contrario va a perder con esto: los desarrollos nativos se van a detener, y ya que solo portará las apps de otras plataformas, y en ningún momento han dicho que las adaptaran a las lineas de diseño de Windows Phone, tendremos apps con la interfaz de iOS y con Material que serán visualmente más atractivas que las nativas de Windows, y por tanto nadie se preocuparía por hacer apps "universales" y su filosofía de "convergencia" se iría a la basura, todo por lo que han trabajado. Es como ver a Blackberry dar patadas de ahogado y abrir la puerta a Android.
monyo
Claro que ganamos los usuarios pues tendremos todas las apps que siempre quisimos, y ya no estariamos limitados, poder usar android wear y imfinidad de cosas mas, y no necesariamente se deven emular, microsoft sabe hacer las cosas y si deciden hacerlo, no creo que decepcionen, alcontrario garantizaria una experiencia al usuario fenomenal
senos
Nadie, el problema de Windows Phone no son sus aplicaciones, es lo penoso que es como sistema operativo.
warhamer
Que se lo pregunten a BlackBerry, a ver que subidon de ventas han tenido, y se apliquen el cuento, yo personalmente me paso a iPhone, si esto ocurre
Si muy al contrario de lo que quieren hacer creer aquí, es que una aplicación desarrollada con Visual Studio para W10, sea portada a la vez a apks, de android, por mi ok, esto si daría un impulso muy grande al desarrollo, por el mismo desarrollo, tendrías todas las plataformas menos iphone
luismg
android ya ha ganado, asi que el que puede mejorar es windows.
noe.castro
Yo creo que Windows 10 por si solo está atrayendo mucha atención tanto a usuarios como a desarrolladores y si Microsoft lleva esto a cabo solo se estaría disparando en el pie, ya que el desarrollo de aplicaciones disminuiría y sobre todo abriría una puerta a que el usuario instale aplicaciones de dudosa procedencia como sucede en Android, lo cual haría la plataforma igual de vulnerable que la competencia. . .
En lo personal creo que si Microsoft lo hace debería hacerlo en PC y Tablet pero dentro de un sandbox.
donutee
Sigo rogando para que esto no se haga realidad.
Como dijeron más arriba, el diseño no sería el adecuado para el resto del ecosistema y si o sí, el desarrollo de apps nativas en MS ya no interesaría para nada a los programadores.
ryuseiken.magazine
Creo que lo que deberia hacer Microsoft es que las Apps desarrolladas en windows sea para android o windows phone, se exporten para ambos, asi el desarrollador solo deberia hacer una aplicacion y ya estaria en las dos plataformas, ,,,
Eso si me parece mucho mejor
halin
Pues... yo creo que el único que gana es Google y, si eso, las empresas que no quieran gastar en más desarrollos. Los desarrolladores pierden, al menos todos los que apostaron por Windows. Los usuarios pierden, ya que la experiencia dentro de la misma plataforma debe ser la misma. Provocaría problemas en la experiencia de usuario. Microsoft gana a corto plazo, pero a la larga creo que también pierde: ¿para qué esforzarse en desarrollar apps para Windows cuando las que hago para Android valen?
Y todo esto lo escribo desde un Nexus 5, pero las cosas como son.
chingador
Si esa fuera la solución, porque BlackBerry no sube cuota? El único que ganaría sería Google.
alca30
Yo sigo pensando que el Paul Thurrot este se ha fumado algo muy chungo.
A Microsoft no le interesa que las apps de Android funcionen en Windows porque sería suicidar WP y suicidar la compra de la división móvil de Nokia. ¿Quien se va a comprar un WP para emular (única forma en la que se podría hacer) apps de Android? Es más fácil comprarse un Android. Marcas como Samsung, LG, Lenovo, etc. han anunciado terminales de WP, obviamente han hablado con Microsoft. ¿Pensáis que ellos no sabrían lo que pretende Microsoft? ¿Para qué iban a sacar un terminal que hace lo mismo que ya tiene?.
Lo de las apps universales, se está interpretando mal. Hasta hoy, las apps universales, según MS, son aplicaciones que pueden ejecutarse en todo el universo de MS, léase: Windows, Windows Phone, Sharepoint, Outlook (sí, el de escritorio, el que se usa en empresas) Office, Xbox, Windows IOT y algo más que me dejo. Universales no es que se ejecuten en cualquier aparato, si no tendrían que funcionar las apps de IOS, de MacOs, Linux, ...
En la última release de Visual Studio se incluyó la integración con Cordova (Con V y de Apache, no de Microsoft como leí por varios foros). Con esto se pueden desarrollar aplicaciones híbridas que son algo como: una web que parece una app y que tiene acceso al hardware del terminal como la cámara, brújula, ... y que si la haces bien no se da cuenta ni el tato de que es una app híbrida.
Además, Microsoft lleva tiempo trabajando estrechamente con Xamarin: Xamarin es una herramienta con la que se pueden desarrollar aplicaciones en C# (lenguaje de programación de Microsoft y que entre otras cosas se usa para hacer apps para WP) y Xamarin traduce este código C# a aplicaciones NATIVAS para android y IOS. Curiosamente para el mes que viene Microsoft tiene programados unos cuantos eventos sobre Xamarin.
La posibilidad de que saque un "traductor" de un lenguaje a otro, es bastante absurda. Los "convertidores de código" son como los traductores, para echar unas risas bien, pero para poco más. Darían más trabajo que hacerla desde 0.
Por lo que si van a anunciar algo, lo más probable sea la integración con Xamarin desde VS y quizás, "ojalá" que sea gratis porque la licencia de Xamarin cuesta una pasta.
arkantos001681
Lo que menos quiero es fraqmentacion en las Apps, como pasa en android que ninguna App funciona al 100% en android.
ariasdelhoyo
Gana todo el mundo, porque los ecosistemas cerrados tienden a juntarse primos con primos y al final todo el mundo con taras.
webserveis
Todos ganamo si windows10 puede ejecutar aplicaciones android, pero seguro que irian más lentas ya que deberia correr en emulador+maquinavirtualjava+android
patatica
Si esto sucediese no tendría un motivo diferenciador para elegir un telefono Windows Phone, sería más sensato elegir la plataforma nativa o siendo indulgente elegiría el telefono que más me gustase, y en Android hay mucha más variedad.
soulreav3r
El problema cuando muchos escribiis es que lo haceis con una camiseta del equipo preferido puesto.Intentar mirar mas allá y vereis que mas es mas siempre.
A mi me importa un bledo que una app sea con estética android cuando ya de primeras la mayoria ponen las estéticas a su gusto pasando de holo,metro ios o lo que sea.tener acceso es tener acceso.
la mayoria de aplicaciones que uso en ios wp o android no tienen ninguna continuidad ni en distrivución d emenus mas allá de los obligados(en el caso de ios)y si con el tiempo la gente ve que su pc de casa se lleva mejor con un wp "emulando" algunas app que los juguetes de android no pasara mucho tiempo hasta que la moda de la "libertad de android" muestre su verdadera cara que no es otra que la violacion reiterrada de la privacidad y incrusión de datos a sus sistemas.
jandrosiberet
Pues ya es oficial:
Apps de Android corriendo en Windows pero con añadidos propios de Windows: una aplicación escrita para Android se puede utilizar en Windows, pero utilizará los servicios propios (teclado de Windows, localización de Windows...) e incluso tendrían acceso a funciones como las live tiles.
dr_flake
Ganaría Xatakawindows si no mantuvieran este debate abierto cuando está confirmado que no va a pasar.
hectorrosa15
Estaria muy bien ya que por ejemplo, juegos o redes sociales, no estan en la market de windows phone. Seria una de las mejores cosas que le puede pasar.
spacefox
Microsoft, Windows 10 y los usuarios ganamos una batalla ya que si el desarrollador portea sus aplicaciones no tendríamos excusa como usuarios para decir que windows 10 en todas sus plataformas no tienen aplicaciones pero en largo plazo las aplicaciones no estarán 100% optimizadas para windows 10 y es donde nosotros los usuarios estaremos quejándonos por la falta de optimización y el bajo rendimiento de windows y un futuro incierto como le esta pasando a Blackberry con sus desarrolladores, aquí el gran ganador de esta guerra fue google por que tanto windows y android tendrán de manera similar las mismas patentes y Microsoft no desarrollara nada en los próximos años
asturtorque
Anda que no molaría que mi tablet ejecutase apps win32+metro+android