Ya habíamos oído hablar de la posibilidad de que Microsoft apostase por fusionar las tiendas de aplicaciones de Windows 8 y de Windows Phone. La idea de unificar ambas plataformas es una promesa nunca confirmada por los de Redmond. Pero la falta de informaciones oficiales no impiden que la opción gane enteros con el paso del tiempo.
Esta vez son fuentes familiarizadas con los planes de Microsoft que han revelado al medio norteamericano The Verge que Terry Myerson, actual cabeza visible del grupo de sistemas operativos en la compañía, habría confirmado el movimiento en una reunión interna con sus empleados. Según dichas informaciones Myerson ha asegurado que la intención es que tal fusión ocurra con las próximas versiones de Windows y Windows Phone.
La información no llega a especificar de que versiones se trataría, pero podríamos estar hablando de algo tan inmediato como Windows Phone 8.1 y una actualización especial de Windows 8.1. Sendas actualizaciones estarían planeadas para la primavera de 2014, momento que aprovecharía Microsoft para unificar las dos tiendas de aplicaciones.
Myerson no habría revelado como funcionaría la nueva tienda, o si las aplicaciones de Windows Phone funcionarían en Windows gracias a la unificación. Desde The Verge apuntan a la posibilidad de que Microsoft opte por un acercamiento similar al de Apple y su App Store, donde las aplicaciones específicas de tablets no funcionan en los móviles pero las de estos últimos si son escaladas para funcionar en tablets.
Hace escasos días, durante la conferencia para analistas de la compañía, el propio Myerson aseguraba que el futuro de Windows RT podría pasar por un acercamiento a los teléfonos o pequeños tablets. Esto podría suponer una especie de fusión entre la versión del sistema para la plataforma ARM y Windows Phone. De ser así, puede que esta unión de las tiendas de aplicaciones sea el paso intermedio.
Vía | The Verge
Ver 31 comentarios
31 comentarios
proms
Yo ya lo decia hace tiempo!! Microsoft tiene el MEJOR ECOSISTEMA!
En cuanto este todo unificado vamos a arrasar con Apple y Google, se van a quedar en la cuneta oliendo humo!!
VAMOS MICROSOFT!!!!!!!!!!!
Alejandro Herrero
Bien, pero no es suficiente.
Es que, como ya han apuntado algunos compañeros, no hay que fusionar las tiendas, son los sistemas operativos los que tienen que converger en uno solo. No se si es RT el que debe "windowsphonizarse" o Windows Phone "RTcizarse", pero deben converger, y deben hacerlo pronto, porque pese a que Windows Phone aumenta poquito a poco de cuota de mercado, RT no despega, y habrá que ver las ventas de Surface 2, pero tengo la sensación de que seguirá siendo el mismo fiasco que la anterior. Y, como siempre digo, no es problema del producto, sino en la tierra de nadie que ha quedado.
Estando como están las cosas, con un Windows Phone incipiente, pero aparentemente seguro, repito por enésima vez lo mismo, creo que es éste el que debe ascender y gobernar las futuras tablets, se llamen Lumia, Surface, sea con Nokia, o sin ella. Sabemos que Windows 8.1 será púramente smartphone, pero, ¿alguien apostaría a que Windows Phone 9 no sustituirá a RT?
Yo no se ni la millonésima parte que cualquier currito de Microsoft, pero sentido común no me falta, y a tenor de los resultados de RT parece, solo parece, que el camino elegido no es el adecuado. Para colmo, si miramos a la competencia, observamos como su estrategia está clara. Apple, también con sistemas de escritorio y móviles, tiene dos soluciones diferenciadas y claras. Android igualmente es usado para tabletas y smartphones, mientras que Microsoft confunde al usuario y complica la existencia a los desarrolladores con tres sistemas,Windows Phone, Windows RT y Windows 8.
Repito, no soy ningún iluminado, sencillamente miro a mi alrededor.
Por cierto, fui usuario de iPhone e iPad, y, seamos serios, pese que hay cosas que no me gustan (y por eso ya ni tengo iPhone ni iPad), pero en lo que Microsoft se tiene que fijar es en sus virtudes, y negarlas es de necios.
Dicho lo cual, como hago siempre, y para que no me tachen de hater de Microsoft (que siempre alguno salta), decir que estuve a punto de hacerme con una Surface RT y no lo hice esencialmente por un motivo, la no disponibilidad de 3G/LTE. Busqué soluciones con 3G/LTE y no encontré nada. La VivoTab me encantó, pero no llegué a ver la versión 3G en tiendas. Por otro lado, la presencia de Office me resultaba muy, muy atractiva, pero no determinante. De modo que, para el uso que le doy, mi Nexus 7 me satisface de sobra. No me habría importado una RT, todo lo contrario, pero seamos serios, el mercado de desarrolladores (los importantes) no apoya al sistema, y eso, aunque no nos guste, es un lastre.
Saludos ;)
haggendash
Muy bien! Asi podra sumar las cifras de numero de aplicaciones y descargas y pareceran mas grandes de lo que son en realidad. Estos de Microsoft ya no saben ni lo que hacer!!
warex3d
Era un paso logico que todos estabamos esperando, ojala ya se encuentre trabajando en ello para que sea accesible lo mas pronto posible.
Nano Kanpro
Es lo que se lleva hablando bastante tiempo. Es algo que llevará a Microsoft a algo mas completo que Android y Apple. El único problema que yo veo es a la hora de escalar las app de WP a W8 que espero que lo hagan bien.
aas
Pienso que MS tiene el mejor ecosistema, de eso no tengo duda pero también es verdad que me da la sensación de que lo tienen todo un poco desordenado, como si no siguieran un plan elaborado a largo plazo. Hay ciertas cosas que no entiendo como la existencia de Windows RT cuando ya tenían Windows Phone o, lo que se comenta en esta noticia, que las tiendas de apps no lleven unificadas desde la salida de WP8 y W8, en serio, de haber sido así desde el principio estoy seguro de que muchos más desarrolladores se hubieran interesado por la plataforma. Además, hubiera ayudado a las ventas de tabletas el hecho de dispones de más aplicaciones.
No sé, hay cosas de MS que no llego a comprender, de todas formas, mejor tarde que nunca.
Saludos.
13258
Ya era hora esto es lo que le faltaba a windows 8 y windows phone para destacar
neo3587
Espero que la unificación de RT y WP acabe llevandóse a cabo y que al final no se quede como un simple rumor.
Es que hoy en día no veo suficientes incentivos para apostar por un tablet con Windows RT (ni yo ni los fabricantes exceptuando Microsoft).
eldro1000
Lo veo como una buena medida, pero no me termina de gustar eso de que la de Windows Phone escala a Windows, ya que huele a malas portaciones, o gente que directamente sol o desarrolla para el móvil, no se.. Desde luego sería un puntazo si se hiciera bien
Angel Moreno Gavela
El futuro de Windows pasa por esto, que desarrolles para una plataforma y valga para todas. Sería un gran empuje tanto para Windows Phone como para Windows RT.