IDC ha liberado su reporte sobre el estado del mercado de smartphones para el segundo trimestre. Y según sus datos, Windows Phone sólo tiene un 2.5% del mercado, siendo 0.9% menos en comparación al 2013 (3.4%). En números, Microsoft ha distribuido 7.4 millones de unidades en todo el mundo.
Este año no parece ser el mejor para Windows Phone en cuanto a ventas, ya que los números se han mantenido iguales o menores. Es posible que con el desorden que hubo con la venta de Nokia durante los primeros meses se haya perdido un poco de foco en la distribución de estos terminales.
7.4 millones fueron la cantidad de smartphones enviados a todo el mundo, mientras que durante el año pasado en el mismo periodo se enviaron 8.2 millones. Naturalmente casi todos estos terminales corresponde a la marca Lumia de Microsoft/Nokia, seguramente hubo algunas ventas de Huawei o HTC.
¿Y los demás sistemas operativos?

Android sigue siendo el líder indiscutido del mercado, habiendo distribuido 255.3 millones de unidades a todo el mundo (que chiquitos nos hace sentir). Con esta cifra, Android tiene el 84.7% del mercado actual, y en comparación al año pasado la misma ha crecido en un 33.3%.
Abajo le sigue iOS, que ha enviado 35.2 millones de unidades por el globo, quedándose con 11.7% del mercado. En comparación al año pasado han crecido en un 12.7%.
Luego venimos nosotros, Windows Phone, y abajo Blackberry que ha enviado unos humildes 1.5 millones de smartphones al mercado, quedándose entonces con un 0.5% de él. En comparación al año pasado han perdido 2.3% de su presencia.
En el mercado, entonces, se ve bastante claro quién nos mira desde arriba. Microsoft va a tener que empezar a ordenarse un poco más rápido y plantear una estrategia de ventas mucha más agresiva para no perder ritmo.
¿Creen que Microsoft ha perdido un poco de impulso este año? ¿O sigue igual que siempre?
Via | IDC
Fuente de Imágen | Flickr
Ver 62 comentarios
62 comentarios
lobo666
Como esto siga asi , mal futuro para la plataforma.
No nos sorprenda si deciden abandonar los dispositivos moviles, esto es un fracaso , no lo digo yo , ahi estan esos numeros...
Algo desde luego han hecho mal los de microsoft , y desde luego , tiene un mal de ojos encima , por que , plataforma que cojen movil , plataforma que fracasa.
Que empiecen a mirar para si mismos en ms y piense un por que, las cosas no fracasan por que si, si tu al cliente no le das lo que quiere , se va a la competencia, y wp tiene muchos peros , muchos problemas , que hay que reconocer que no todo el mundo a la hora de abrir la cartera esta dispuesto a comerse , el cliente quiere algo acabado , quiere algo solvente, quiere algo popular si me apuras , quiera algo seguro, y hoy wp no es nada de eso.
En palabras llanas , wp conforme pasa el tiempo fracasa mas y mas.
¿ Como piensan solucionarlo ? El daño ya esta hecho , la imagen de windows 8 es la que es, para bien o mal , no ha penetrado en el mercado , a tenido baja aceptacion , no gusta mucho , ¿ Lo solventaran con windows phone 9 ? por que ahora mismo esta esto como para hacer borron y cuenta nueva... y eso lo que peor me temo.
Señores , windows phone fracasa ... y el ceo de turno o los contables de la empresa diran , oye! que esto no renta , que de aqui no sacamos ni para ganar lo justo , que no vendemos!!!
Ahora mismo tengo un amiguete que quiere comprar un smartphone de alta gama , y es que ni se plantea si quiera un wp , es que no entra dentro de los sistemas que el compraria , no sabe muy bien el funcionamiento de este , pero es que no le resulta ni medianamente atractivo , solo ha escuchado cosas muy negativas de el , las cuales son verdad , falta de apps , y que esteticamente es un sistema no muy atractivo ,poco personalizable , poco amigable que el que no entienda bien las interfaces de windows y les guste literalmente es un sistema que a la gran mayoria de clientes les echa para atras.
El no ser parecido a la competencia hace que la gente tenga que aprender OTRO sistema muy distinto de lo conocido android , y eso no lo quiere la gente , la gente no se quiere complicar , quiere mas de lo mismo , si windows phone fuera similar a android , no habria problema , el problema es que es muy distinto , y encima la interface es lugubre , cerrada , fria , muy sobria , menus muy insipidos , todo tan espartano , que como cojones va a ser bonito esteticamente , ya no hablo de funcionalmente...
Antes un iphone que windows phone , fue su frase , y no le falta razón, ios va mucho mejor , tiene miles de detalles que no tiene este sistema , que esta verde.
Me decia de que android en todos sus telefonos se pone lento , le digo que en windows phone eso no pasa , y que mejores terminales que los nokia pocos , pero claro... ni yo se lo recomiento , por que no me gusta como pinta esto , y huele sistema fracasado , y espero equivocarme.
Pero siendo sinceros , yo no volvere a comprar mi siguiente terminal con windows phone , ya no vuelvo a probar de esta piedra , son muchas malas pasadas desde que llevo con el 920 y mira , paso...
jorgemv
No soy usuario de Windows Phone (tengo un Moto G), pero sigo con interés todos los Xataka y me gusta que haya variedad y competencia porque creo que es buena para los usuarios.
Creo que el principal problema que tiene este SO es el gran público, la gran masa crítica, no lo conoce. No sé vosotros, pero en los anuncios de la tele creo que todavía no he visto ninguno que diga que está disponible para WP. Hace unos meses, el ayuntamiento de mi ciudad presentó un aplicación para informar de desperfectos en el mobiliario urbano. La presentaron a bombo y platillo... pero solo para descargar en Google Play y AppStore.
Y luego está el tema de que los desarrolladores tienen a Windows Phone como último plato. Por ejemplo, Twitter se actualizó el mes pasado, pero antes de la última actualización, llevaba sin actualizarse desde 2013. Y en Android actualizan la app todas las semanas. Y encima de tarde, mal, porque ni meten en WP todas las funciones. Ahora mismo en la portada de Genbeta han publicado que Twitter está probando funcionalidades para los usuarios con cuentas verificadas en las apps de iOS y Android. Nada de Windows Phone.
Antes de comprarme el Moto G estuve mirando interesado varios Lumias... pero entre que coincidió con las semanas en que retiraron Whatsapp y que en WP siguen sin estar aplicaciones de Google que utilizo a diario no me decidí a dar el salto...
pulga1620
Era el año 07 DBS -después del lanzamiento del iPhone o Gran Batalla de los Smartphone- y el oscuro Lord Sith Tony_GPR ,más conocido como el Canciller David2200, revisó los últimos datos de Market Share de la consultora IDC y sonrió al ver el miserable 2.5% que tenía WP. Al fin veía cercano el cumplimiento de su máximo sueño: destruir la Fuerza-Mocosoft y su corrompida Orden Winphonera (encabezada a duras penas por los maestros Yoda-Emyyz y Obi Wan Nano-Kanpro). Por lo tanto ordenó a sus generales Lagartijo-Grievous, Conde Dooku-asdfgh2 y Dark Makaveli29 preparar el ataque final en los post consecuentes a la salida de este último informe.
La GUERRA DE LOS CLONES estaba por empezar y la FUERZA de los multinicks decidirán hacia qué lado se inclinará la balanza. Los lectores serán testigos de esta cruel batalla con teclados (otra vez) llenos de snacks, mocos, babas, lágrimas y escupitajos. Las fuerzas luminosas y oscuras se repartirán las almas caídas y los editores de Weblogs guardarán fielmente el historial de las batallas....
PD: La profecía dice que el Elegido traería el equilibrio a La Fuerza y destruiría a los Sith….. se cumplirá la profecía??
mxm
Primero revisemos la información, esos numeros son de EQUIPOS DISTRIBUIDOS no de EQUIPOS VENDIDOS que es muy diferente, la comparacion entre 2013 y 2014 es solo de 800 equipos wp menos distribuidos no necesariamente vendidos.
Existe una saturación de equipos android en el mercado, las operadoras acumularon stock solo eso y no hay pq caer en panico o sacar conclusiones, se vienen infinidad de mejoras para WP el avance del SO ha sido muy rapido y estan saliendo al mercado nuevos equipos de marcas nuevas lo que hara que la gente conosca la plataforma, no se uds. pero en mi experiencia el 90% de las personas que conocen WP se quedan con el.
El regreso de LG,el HTC W8, la entrada de SONY etc. no hay algun indicio que WP baja en picada.
Aqui se demuestra otra vez mas que el internet es realmente perjudicial para los buenos productos paso con el Nintendo 3DS que para internet ya estaba muerto y veanlo ahora, pasa actualmente para la Wii U que es una super plataforma y que la gente se detiene a adquirila por que en internet dicen que no despega.
Los numeros son solo eso, numeros que todos podemos poner a nuestra conveniencia, a quien le cress a Kantar o a IDC?
luismej4353
Tienen que Vender , vender y Vender & la cosa cambia ;)
zero_j55
Justo a fin de mes renuevo equipo y me iré por el Lumia 925.
Aún dudaba entre Android o WP pero con tal caos que hay en Android. Me decanté por WP. Así agrego un dispositivo más al círculo : PC + Portátil + Smartphone, todos con W8.1 - Wp8.1
albertoalbert
Y que esperan si hace casi 5 años que vienen prometiendo una maravilla y sigue igual... Las baldosas horribles que evidentemente nadie quiere y la falta de libertad para modificarlo a gusto... Todo a medio hacer, lleno de betas, siempre tratando de alcanzar al competidor pero sin proponer nada unico y especial. Hicieron todo mal y el tiempo se les acaba, ya no son novedad.
insanelydave
La verdad cada vez veo más Windows Phone y más interés en el sistema operativo de microsoft, cabe destacar que se esperan nuevos modelos en esta mitad del año, asi que desde mi punto de vista este es sólo un bajón temporal.
davidverapinero
Creo que ahora mismo el mayor problema de WP es la distribución de sus terminales, nones lógico que los dispositivos salgan entre 2 y 3 meses después de ser presentados en EE.UU y después de otros dos o 3 meses en UE5 y ya para cuando se distribuye a nivel mundial el terminal esta al final de su ciclo comercial
crossovertm
Bueno, es normal, practicamente no salen telefonos nuevos y los que hay ya llevan su tiempo en el mercado, veremos con la salida de los proximos moviles y del 530 a ver que tal va el tema.
joseang860724
He leído un gran número de opiniones que están sacando conjeturas a partir de números que a mi entender representan que todavía falta seguir trabajando pero que no demuestran que el sistema va en picada, Windows Phone es un buen sistema operativo, mi experiencia con el Lumia 920 es excelente, he pasado por todas las actualizaciones (en estos momentos Windows Phone 8.1 Update 1) y he visto una linea progresiva de mejoras que va en aumento, no podemos pretender que de la noche a la mañana podamos crecer en números y restarle puntos a Android porque eso lleva tiempo, los resultados que estamos viendo hoy para mi no son malos, soy de esos usuarios que alguien por acá denominó "raros" que está contento con Windows Phone y ademas a loe mejor sea un "raro plus" porque desarrollo para Windows Phone y he publicado mis aplicaciones en la tienda y a pesar de que vivo en Cuba donde el acceso a internet está complicado y donde no hay ninguna cultura de sistemas operativos móviles una de mis aplicaciones que es algo local que sólo funciona acá va muy bien en números con respecto a las descargas y la cantidad de teléfonos que he visto tienen acá y como decía, el acceso a internet es complejo y muy caro y todavía así la gente paga por conectarse y descarga tus aplicaciones!!...
manutek
Creo que el problema es que a la gente no le Gusta la interfaz de Windows 8, y si un móvil tiene la misma, corren a resguardarse en un Android o iPhone!!
warhamer
Yo no me creo mucho las cifras de IDC, de este último año, si solo de 520 este año llevan casí esa cifra, lo dicho extraño todo.
Pero veo lo reflejos apocalipticos de algunos intactos y en forma.
looksnow
La gama media de WP es muy ruin, si no renuevan a algo mas competente yo tambien, pensaría en cambiar de plataforma, por que no es justo que el 720 al presio que lleva tenga 512MB de RAM! Es ilógico, a mi me gusta como se están cambiando las cosas en la versión8.1 es que el sistema ya me gustaba desde antes, pero aun asi hay mucho camino por recorrer, solo espero que no abandonen y sigan adelante por que si lo hacen no solo se perderá un gran SO. Con Apps suficientes para el usuario común, tambien se perderá el 3 SO. De la liga superior (aunque de superior solo lleve un numero de un dígito) y es que yo, nunca me plantearía comprar un BB, para eso mejor vuelvo a Android.
fr48765
Bueno, pues según IDC, en un artículo del mes de febrero de este año, el titular del mismo, decía: "En el futuro, Windows Phone sería el único OS móvil que crecerá". A continuación, os dejo el enlace de la noticia.
http://www.wayerless.com/2014/02/en-el-futuro-windows-phone-seria-el-unico-os-movil-que-crecera/
ecarlogic
Es una pena estos resultados, quizás previsibles por la falta de terminales nuevos de gama media.
En mi caso, con un lumia 520 recién actualizado a WP 8.1 bajo mi modesta opinión, se ha hecho un buen trabajo en el S.O. Pero volviendo a los resultados también mostrar mi sorpresa porque desde hace un año, las aplicaciones famosas han aumentado (ej: Waze, Instagram) y el mencionado trabajo de Microsoft en el S.O.
Esperemos que con los nuevos modelos que se van a presentar ahora en agosto (730 y 830), se cree una gama bien escalonada y las ventas aumenten (y con ello la difusión de la plataforma). Si se suman nuevos fabricantes pues mucho mejor.
Pero es que es difícil encontrar los terminales (p.ej, en El Corte Inglés no los venden), si hablas con un operador para renovarte el móvil o en tiendas, a veces directamente te insisten en que no compres un Windows Phone (me ha pasado y a amigos míos también).
Todo eso, le está haciendo mucho daño a la plataforma, según mi opinión.
zuliano2001
el problema es la distribución de los telefonos entren en amazon y coloquen la palabra lumia, el primero que sale es el lumia 900 en 165,95 dolares , ya eso lo dice todo, los telefonos no llegan rapido a ningun lado y los q se consiguen son de empresas at&t verizon, etc q estas liberados por imei pero tienen bloqueadas algunas caracteristicas como compartir internet
vandredy
no veo por que se pelean. dejenlos , en un par de años no habra wp al que defender. bueno o malo el sistemita ese desaparecera del mercado, al igual que BB. y seguiran defendiendo su wp hasta que se les descomponga y entonces tengan que comprar algun otro. android? jamas, habra algunos hipocritas que regresaranb a el, pero solo son algunos cuatnos blogeros . la gente de la calle que tiene un 520, cuando se descomponga comprara seguramente un moto algo, un alcatel o un juavei de 200 usd.
mr_smiles
He empezado mi camino en los smartphones con un android de gama baja, con 2.3, de prueba, a raíz de la experiencia decidí ir por windows phone, con un lumia 620, y estuve, estoy contento con el teléfono y el sistema operativo, más que agradecido con las mejoras introducidas de las actualizaciones, la pega que le doy es que me tardó 2 meses del lanzamiento tener lumia black, cuando desde mi parecer, y el lento despliegue de cyan, cuando debería de ser el punto a atacar, ya que una actualización, a más de corregir errores, lo que es verdaderamente atractivo, es hacer cosas que no podías hacer, elimina limitaciones, sin limitaciones, es ahí donde la gente, el común empieza a mirar tu sistema operativo, ejemplo:
-"no puedo poner una imagen de fondo"
+"ahora si"
Pero ese ahora si, debe de ser trasparente, no una promesa, no llegar tarde, más si te encuentras en el fondo junto a blackberry, es un lujo que Microsoft no se puede dar, no puede ser "es lo que hay" porque la competencia no espera, me dirán que es más que lo que ofrece android, pero nuevamente, si los demás lo hacen mal ¿uno tiene que hacer lo mismo?.
Otro de los puntos negativos es la falta de aplicaciones, personalmente agradecido de no tener pou o candy crush porque no recibo solicitudes de vida, pero hay aplicaciones que deben de estar, como por ejemplo, de que yo sepa pebble no tiene aplicación para windows phone, no queda de otra que esperar a que Microsoft lance su smartwatch, cosa que es simplemente un rumor, no tenemos una fecha, ni especificaciones, ni siquiera una promesa, a menos que me haya perdido de algo, nuevamente, el común de la gente ¿para que esperar si en android o iOs lo tengo?.
Tampoco es una solución recomendada aplicaciones de terceros ya que de cierta manera eso es dar vulnerabilidad a la seguridad de nuestros datos conficenciales, o puede que no, pero se presta suspicacia.
No soy de España y un problema serio que deberían de tener en cuenta es el servicio técnico, y distribución no cualquiera sabe como tratar con lumia y por localización, no pude acudir al servicio técnico oficial (del importador oficial) cuando mi teléfono sufrió un desperfecto, a mas que parecerme un abuso que se tomen un promedio de una semana para problemas tan específicos, esto es en el servicio oficial, Microsoft debería de incentivar la capacitación en servicio técnico de los teléfonos, al menos de los lumia que está bajo su brazo, por cuestiones de tiempo uno no puede atravesar una ciudad para nada cuando por popularidad de los teléfonos android, cualquiera es capaz de realizar un servicio técnico.
Otro problema es el control sobre los distribuidores, específicamente sobre el precio de venta, en abril de este año, fui a comprar un lumia 520 como regalo a mi madre ya que ella no necesita mucho, y el precio que me dieron del importador es de 200$, cuando a media cuadra lo vendían por 100$, en una compañía telefónica.
Un tiempo después por cuestiones de desarrollo tuve que comprar un android de gama media y ciertamente valoré que tuvo una evolución desde el 2.3 que tuve pero tampoco es una maravilla, no está a años luz de la competencia, y la gente lo sabe, pero llega tarde, quien llega tarde, debe pisar el acelerador, no el freno, no digo que hacer cosas a lo loco, ya que se está dando una reestruturación brutal en Microsoft, pero hay ciertos lujos que no puede darse.
pepeelgavino
Habiendolos probado todos me quedo por mucho con wp ,es moderno bonito fluido y me encanta su interfaz con toda la información que me da.