Que pesaría más, que de sus 64Gb se quedarían 23Gb para utilizar, que si el ruido del ventilador, que si poca duración de la batería (a la altura de un ultrabook), que si... al final pamplinas.
La puesta a la venta de la Surface PRO no ha podido ser mejor y se han agotado todas las versiones, tanto de 128Gb – la primera en agotarse física y online – como la de 64Gb. Dejando boquiabierta a la propia Microsoft que, viendo los problemas de la Surface RT, no tenía previsión de una acogida tan buena por el público.
Surface PRO 128Gb, algunas reflexiones sobre su exito
Básicamente los compradores superaron el número esperado y se han dado cuenta que, por poco más de 100$, es mucho más interesante comprarse una Surface Pro 128Gb, que quedarse escasos con 64Gb (y lo que realmente puedas utilizar) en un futuro más o menos cercano.
Además, está acogida deja claro que Surface Pro se percibe como la llegada – por fin – de la tableta que vale para todo, que puede hacer funcionar los programas de Windows 7, enchufarle todos los periféricos y obtener una experiencia de usuario que funciona igual que el ordenador de casa, el teléfono y la xbox.
También indica que Microsoft se excedió en ser “cautelosa” por los fallos de juventud de su primer hardware para las grandes masas que es la Surface RT, y que subestimó el momento y la situación de un mercado que está más que cansado de la eterna mediocridad de la mayoría de los dispositivos Android, y el cada vez más fuerte “tufo” a antiguo que están desprendiendo los iPad desde la desaparición de Steve Jobs.
Por último, para cerrar estas reflexiones, creo que tenían razón los que criticaron a MS por distribuir en primer lugar la Surface RT. Ahora, con la llegada de su hermano mayor, sin ningún tipo de restricción de hardware o sistema operativo – RT es un PRO muy capado – puede ser que las primeras tabletas se queden en un mercado secundario para los usuarios que pongan el acento en la importancia de la duración de la batería y del peso.
Ahora a esperar el día 12 de febrero en Madrid, la presentación de Surface RT en España y a ver si anuncian una fecha prevista para la llegada de la PRO.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
falconx
Lo más curioso es que un Surface Pro de 128 GB tiene más espacio disponible que un MacBook Air de 128; en el caso del dispositivo de Microsoft le llueven las críticas, y en el caso de Apple las alabanzas.
Vamos, lo de siempre.
http://www.zdnet.com/surface-pro-versus-macbook-air-whos-being-dishonest-with-storage-space-7000011009/
davizinhox
Ojo el surface rt es un GRAN dispositivo y somos muchos los que no necesitamos el pro y con el rt nos llega y sobra incluso para trabajar!!
adrironda
"la eterna mediocridad de la mayoría de los dispositivos Android" eing? esa frase se ha cargado toda la noticia, parece mas de applesfera que de ningun sitio. eres el miguel michan de microsoft?
en cuanto a la tableta en si, no me puedo permitir esos precios, aunque si la gente se la compra es porque algo debe de tener, a ver si mejora la tienda de aplicaciones,al menos en pc es un poco escasita, tengo bajadas 4 cosas contadas
pawa86
Yo vamos no se pero, ya veremos los datos, yo creo que estaran a la altura de cifras de ventas de Apple con el iPad, si no les superan, tiempo al tiempo.
Ya hay mucho usuario quemado de no tener un sistema completo en su iPad, entre los que me incluyo.
Una vez mas se demuestra quien es el gigante en sistemas y tecnologia y ni marcianitos verdes (que lo tienen muy cerca) ni manzanas mordidas pueden llegar a ello, y estos ultimos tuvieron la oportunidad pero no supieron aprovecharla intentando convencernos sin exito de que con su dispositivo no se puede trabajar y necesitamos otro de ellos claro esta.
Bravo por Microsoft, de verdad haceis las cosas bien y aprendeis de vuestros errores.
kanete
Desde mi punto de vista el éxito de Surface Pro no viene de ese tufo del iPad o de la mediocridad de algunas taletas Android (que no diré nada sobre lo poco acertado de ese comentario) simplemente juega en una liga diferente a estos últimos. Creo que depende mucho del perfil de cada usuario y según lo que vaya a necesitar en cada momento. Por ejemplo, para mi trabajo con la tableta me es muy útil el iPad, no necesito ese aparato tan caro.
Usuario desactivado
un mercado que está más que cansado de la eterna mediocridad de la mayoría de los dispositivos Android, y el cada vez más fuerte “tufo” a antiguo que están desprendiendo los iPad desde la desaparición de Steve Jobs.
Haciendo amigos ¿no?, tengo una tablet con Windows 8 y me parece cojonuda y superior pero los tildar a los tablets Android de mediocres te has colado, y no me vale la excusa de que hay modelos que lo son porque los que se llevan casi toda la cuota de mercado de Android (ASUS, Samsung y Amazon) no son mediocres precisamente.
messiass
Joder que artículo más fanboy, ¿El autor es hermano gemelo de Michán?
"También indica que Microsoft se excedió en ser “cautelosa” por los fallos de juventud de su primer hardware para las grandes masas que es la Surface RT, y que subestimó el momento y la situación de un mercado que está más que cansado de la eterna mediocridad de la mayoría de los dispositivos Android, y el cada vez más fuerte “tufo” a antiguo que están desprendiendo los iPad desde la desaparición de Steve Jobs."
"Que pesaría más, que de sus 64Gb se quedarían 23Gb para utilizar, que si el ruido del ventilador, que si poca duración de la batería (a la altura de un ultrabook), que si… al final pamplinas."
Los fallos están ahí, que se haya vendido más o menos no los quita.
Los Nexus 4 se agotaron más rápido, y ahora es cuándo han llegado al primer millón. Que haya vendido bien el primer día, no quiere decir nada, tampoco digo que vaya a ser un fracaso, al revés tiene pinta de éxito. Pero vamos triunfa un poquito algo de Microsoft, y ya os salta la vena fanboy.
Lo de la "eterna mediocridad" de Android, o el "tufo antiguo" del iPad, ya sin comentarios.
Conclusión: A Miguel Michán le ha salido un rival a su altura.
aas
Me alegro porque de verdad creo que es un buen producto y Microsft se lo ha currado.
Lo que no me gusta es que, al igual que con las ventas de WP8, dan datos un tanto "oscuros" ¿por qué no dan ventas en valores absolutos? Quiero decir que está muy bien que se hayan agotado las Surface Pro pero...¿cuántas unidades pusieron a la venta? no sé pero a mí dar la información así no me inspira mucha confianza.
Un saludo.
falconx
¿Alguien sabe si las RT se venderán en España en comercios físicos tipo MediaMarkt -como en Alemania por ej.- , o sólo en la Microsoft Store online?
josemanuelperez
Algo me dice que va a resultar muy difícil conseguir una Surface Pro cuando llegue a mi país.
warex3d
Microsoft debe reforzar la idea de que la Surface Pro no es una simple tableta, mucha gente compra ipads y despues de un tiempo se da cuenta que no no son tan utilies, las dejan de un lado mientras siguen usando la laptop regular.
Sobre el exito de la Surface Pro todavia no se sabe si ha sido poco stock o realmente ha habido una fuerte demanda, lo importante es que se hicieron notar y eso es de admirar de Microsoft pues a pesar de las malas criticas han hecho que la gente los tome en cuenta, estan refrescando su imagen y enrealidad estan entregando buenos productos.
orangito
Buena noticia.
Además, el almacenamiento disponible es mayor, Microsoft se equivocó en los datos y ya los ha corregido, pueden consultarse en su web.
inar
En mi opinión, un pelín desacertada la alusión a iPad y Android. Apple necesita un lavado de cara, cierto, pero tampoco es una mierda obsoleta. Ofrece una relación usabilidad/prestaciones bastante buena para sus usuarios. Y respecto a Android, es normal que haya mucha "morralla", porque hay un enorme número de tablets que lo integran. Pero no se merece ese golpe despectivo. Android es bueno, tiene tablets que son excelentes, y tiene su hueco creo que bien ganado con creces.
Hablando de Surface Pro, de nuevo, creo que sigue siendo un error compararla con un tablet convencional. Además, que no es justo, porque hablamos de un dispositivo que solo se asemeja a los tablets en su apariencia externa. El resto, es claramente superior, porque encuadra más en una categoría superior: Los ultrabooks. No entiendo por qué se le sigue metiendo en el grupo "tablets convencionales", sean de la gama que sean.
Y ya metidos en el tema, que se agote el stock es buen indicador, sí, pero no me aporta ningún dato, porque depende de la cantidad destinada a ese stock: ¿mil, cien mil, cien millones? ¿Cuántas unidades se vendieron? Ese es el dato a tener en cuenta para poder valorar. El resto, me resulta pura cancamusa de fabricantes, Microsoft en este caso.
vgs1983
Lo dije por activa y por pasiva, este producto es el interesante, el que aporta algo distinto e innovador. El otro no da nada que no haya ya en el mercado y lo tiene muy difícil.
pocoyo29
Interesante la verdad.
PabloMIngles
"subestimó el momento y la situación de un mercado que está más que cansado de la eterna mediocridad de la mayoría de los dispositivos Android, y el cada vez más fuerte “tufo” a antiguo que están desprendiendo los iPad desde la desaparición de Steve Jobs."
Lo que hay que leer.