Con el anuncio de Nadella acerca de la estrategia que tomará con Windows Phone para el futuro, muchos medios y personas salieron a especular un poco y a pensar qué significa esto que Microsoft está planteando. Y entre medio de todas las teorías apocalípticas de que Microsoft dejará de fabricar smartphones, Bloomberg sacó el dato de que la empresa seguirá en el mercado de terminales por al menos dos años.
Esto lo dijo una fuente anónima allegada a Nadella, asegurándonos que la empresa seguirá haciendo smartphones durante, como mínimo, dos años. Sin embargo, lo hará en poca cantidad, ya que se especula que solo será 2 smartphones de cada categoría (empresas, alta gama, y gama baja) por año.
Otra cosa interesante es que la empresa parece que dejará de trabajar en mercados donde no vean resultados, aunque seguirá manteniendo al estadounidense por la relevancia del lugar. Haciendo una pausa en esto, esperemos que no sea realidad, ya que no estaría bueno que la empresa empiece a segmentar el mercado de los smartphones por solo los lugares donde le sirven, haciendo que muchas personas se pierdan la posibilidad de adquirir un terminal (en esto Nokia era muy bueno, porque sus terminales llegaban a todo el mundo y con un buen marketing).
Algunos analistas, por otro lado, aseguran que dejaremos de ver terminales de Microsoft pasado esos dos años. Paul Thurrot, un importante blogger de tecnología y Microsoft, se animó a decir que directamente, a mediados del 2016, la empresa dejará de fabricar sus propios terminales, y que delegará el trabajo a otros fabricantes.
Otros más positivos comentan que Microsoft no dejará de fabricar smartphones, ya que es un nicho que la empresa no puede dejar ni perderse –una vez más– de participar.
Por ahora, solo queda esperar a ver que tiene la empresa para nosotros en el futuro, y rogar que las cosas salgan bien para que sigan trabajando y lanzando nuevos productos.
¿Crees que Microsoft dejará de fabricar smartphones dentro de unos años?
Via | Bloomberg
Ver 16 comentarios
16 comentarios
armandocadenas
Nadella es una mente brillante, sabe que tiene que dejar cosas que no funcionen... Pero piensa diferente..
Sabiendo que Windows Phone solo se mueve en Lumias y HTC...(y demás que se han ido sumando por Windows 10) y Windows 10 va ser algo que catapulte a Windows 10 Móvil al éxito... Nadella va apostar mas por el SO... Que por sacar teléfonos..
No es nada malo.. La verdad es que los Lumias me encantan, pero no sabría que hacer si hay un nuevo fabricante con Windows 10...
No sabría si escoger un Samsung o un LG... La verdad :(
Pero solo el futuro lo dirá...
Tambien piensen que Google solo saca 1 teléfono y una tableta... Y con el sistema mas actual
Apple hace lo mismo...
No es un fin... Es un gran comienzo.
Leandro Crisol
No entiendo de dónde has sacado lo de que "seguirá haciendo sus propios terminales por al menos dos años", pues eso no se ha dicho en ningún momento:
http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-07-08/microsoft-to-cut-7-800-jobs-as-it-restructures-phone-business
La noticia es que pasarán a sacar 1 o 2 smartphones como máximo por cada categoría al año, refiriéndose a tres nuevas categorías en las que MSFT se centrará: smartphones orientados a empresas, smartphones de bajo coste y smartphones de gama alta para entusiastas de Windows.
Pero no han dicho "solo tenemos planes para los dos próximos años" ni nada por el estilo, están más decididos que nunca a centrarse en unos pocos dispositivos, darles presencia y potenciarlos. Así, también se dejará espacio para que otros fabricantes se animen a entrar en la plataforma, que hasta ahora ha sido totalmente dominada por los Lumia de Microsoft.
albertopaz
sobre el tema de la fabricacion hay que aclarar un poco mas las cosas, hay empresas que estan en el mercado de moviles pero no fabrican ellos mismos - lo tercerizan a traves de un acuerdo de franquicia. y despues estan los grandes que si fabrican y diseñan de punta a punta ellos mismos pero no hacen el OS - como es el caso de Samsung. el unico caso que hoy se puede decir que tiene toda la linea de produccion completa debido a su exito es Google con su recientemente adquirida Motorola - pero si se fijan - aun asi Google no tiene record de venta en sus propios equipos de linea propia - lo tiene por las regalias que recibe por el uso de su OS - Samsung ya se sabe va a empezar a desarrollar su propio sistema y esto es bueno. Pero para eso falta. El ultimo que viene al caso es Blackberry ellos tampoco fabrican por si mismos - tercerizan a traves de acuerdos. Y ESTO ES LO QUE MSFT PRETENDE COPIAR PARA OPTIMIZAR SU ESTRUCTURA. no quieren mostrarse frente a los accionistas como omnipotentes que todo los hacen - NO. quieren mostrar que hacen aquello que hacen bien y el con el resto "se asocian". dos datos mas - hay rumores de que MSFT quiere comprar AMD y esta empresa tiene problemas en sus cuentas ... todavia no hay nada firme pero se sabe que MSFT se arrimo a Wall Street para pedir ayuda con "tasaciones" durante estas ultimas semanas ... sera que esta vez quieren quedarse con el negocio de BB o el de AMD ??? La ultima ... cuando hablan de la pesada herencia que dejo Ballmer como si hubiesen tirado la bomba atomica y hubiera desvanecidose en el aire... TENGAN CUIDADO !!! Ballmer en 2014 paso a ser el primero gran poseedor de acciones de MSFT en recambio de Gates que ya no lo es mas ... asique no esta en el comite ejecutivo con un cargo - pero esta en junta de acreedores ... y no tengan duda - hace sentir su voz y peso dentro de la cia. respetando claro la opinion y voto de los otros que ocupan sillas en esa mesa. MSFT revoluciono por decadas el mundo del desktop - no tengan dudas va a hacer lo mismo con los moviles. es cuestion de tiempo.
Contr3ras
Un poco contradictorio sobre que para el 2016 dejarán de hacer sus propios teléfonos (dejarán la tarea a otros), pero luego dice "Otros más positivos comentan que Microsoft no dejará de fabricar smartphones", hmm.
Espero que Windows 10 sea un éxito, porque si no, dudo que la existencia de Windows/Phone siga existiendo en relevancia.
Ahora que BlackBerry sale con Android, me pregunto si alguna vez habrá uno con Windows 10 Mobile.
kanete
Está claro que la estrategia de la vieja Nokia, que han mantenido ellos un tiempo es muy cara. Sale más barato lanzar menos terminales y luego jugar con ofertas para ellos que no tener tanto terminal renovado cada poco tiempo, porque luego pasa lo que les pasa siempre, acaban lanzando un terminal que se posiciona a medio camino entre otros dos y genera dudas entre los que quieren uno de los dos terminales.
jlx2013
"(en esto Nokia era muy bueno, porque sus terminales llegaban a todo el mundo y con un buen marketing)". Esa oración hizo todo mi 2015
rodogame
Que pena que Sony no pueda decir lo mismo
jorge.bade
"Nokia era muy bueno, porque sus terminales llegaban a todo el mundo y con un buen marketing" eso no es de todo cierto en México solo llegaba gama baja y pasado un tiempo y alguno de gama alta, por otro lado en ciertos paises es viable vender hardware y en otros no, pero en paises como México no estamos acostumbrados a comprar servicios como office 365, pero en cambio veo muchos usuarios de macbook, iphone, galaxy s6, dichas empresas traen todo su catalogo a México, incluyendo sus smartwatch y de Microsoft aun no veo la smartband, espero de este nuevo enfoque analicen bien que necesita cada mercado.
livekraft
¿No sería buena idea si solamente hacen 3 móviles? uno para cada gama.